Buruaga anuncia la reapertura progresiva "a primeros de año" de las consultas del centro de salud de Reinosa
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy la reapertura progresiva "a primeros de año" de las consultas del centro de salud de Reinosa, cuya actividad asistencial tuvo que ser trasladada al Hospital Tres Mares en el mes de septiembre debido al desprendimiento de una parte del techo, motivado por la "falta de mantenimiento" en las anteriores legislaturas.
En ese momento, la Consejería de Salud reaccionó rápidamente y adelantó los trabajos de rehabilitación que ya estaban previstos para ejecutar anticipadamente una actuación de emergencia que va a permitir retomar paulatinamente la normalidad del centro con la entrada del nuevo año.
Así lo ha asegurado hoy María José Sáenz de Buruaga en el Parlamento, donde, en respuesta a preguntas de la oposición, ha defendido que la sanidad pública de Cantabria es "de primera división" y ha censurado el "empeño" de algunos grupos políticos de trasladar una "sensación de caos" que no se corresponde con la realidad.
"Lo que hay es mucho ruido, demagogia e irresponsabilidad", ha lamentado Buruaga.
La presidenta ha recordado que la mayoría de los problemas que padece hoy en día la sanidad de Cantabria tienen su origen en la "inacción" del Gobierno de Cantabria del PRC-PSOE, incluidas las deficiencias de la sanidad de Campoo, que vio como en la pasada legislatura los anteriores gestores sanitarios suprimieron el servicio de cirugía mayor ambulatoria, en 2020, y las endoscopias, en 2028.
Y ha defendido la gestión del consejero de Salud, César Pascual: "No voy a cesar al consejero, porque tiene mi confianza y porque está gestionando la sanidad con criterio, valentía y honestidad en una situación de enorme complejidad", ha aseverado.
Buruaga ha reivindicado que, ante el "gravísimo problema de falta de médicos" que existe en toda España y que se ha visto "agravado en los últimos años porque nadie ha hecho nada", Pascual ha adoptado medidas que ninguno de los consejeros anteriores puso en marcha.
Entre ellas, ha destacado la contratación de 17 nuevos facultativos en el Hospital de Laredo, gracias a la creación de las plazas de difícil cobertura, y de otros 37 médicos sin cupo asignado para cubrir las sustituciones en Atención Primaria, 7 de ellos destinados a los SUAP.
También ha puesto en valor el acuerdo alcanzado, precisamente, con los SUAP para acabar con "años de desatención y conflicto", así como la solución a la "chapuza de la protonterapia", el pacto firmado con los médicos para mejorar sus condiciones laborales y el plan para reducir las listas de espera, que, según ha avanzado, va a permitir terminar el año con mejores datos que al cierre de 2023.
Por último, ha señalado que el presupuesto para 2025 contempla la mayor dotación de la historia para la sanidad pública y un total de 136 millones de euros más que lo destinado por el anterior Ejecutivo autonómico.
"Les pido que le dejen trabajar. Ahora se acuerdan ustedes de la sanidad, pero para enredar y agitar. Dejen de practicar la política de la termita con nuestra sanidad y empiecen a demostrar a los cántabros que, también en sanidad, trabajan por ellos constructivamente", ha instado la presidenta a los diputados de la oposición.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local