Camargo abre el Taller de Empleo XII con quince desempleados de larga duración mayores de 45 años
El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha dado hoy la bienvenida a las quince personas que participan en el Taller de Empleo XII, todas ellas desempleadas de larga duración y, en su mayor parte, con una edad superior a los 45 años. "Esta es una experiencia que hay que aprovechar", ha señalado Movellán, quien ha conversado con los alumnos y el profesorado que dirige este programa mixto de empleo y formación -que el Consistorio realiza en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo- acerca de los retos que van a afrontar en los próximos meses.
"El objetivo es brindaros más oportunidades de empleo con una perspectiva favorable en cuanto a la futura inserción laboral", ha aseverado el regidor, quien se ha mostrado convencido de que los participantes en este Taller de Empleo "van a tener acceso a buenas oportunidades" una vez finalicen esta etapa que se prolonga a lo largo de un año, tras el que obtendrán un certificado formativo de Nivel 2 en Confección y Publicación de Páginas Web.
"Esperamos que esta nueva andadura que iniciáis sea todo un éxito", ha manifestado Diego Movellán, quien al término de su encuentro con los integrantes de este programa ha explicado que, durante el desarrollo del mismo, estas quince personas son contratadas por el Ayuntamiento de Camargo. En total, esta actuación contiene 480 horas lectivas, que incluyen contenido teórico y práctico, y cuenta con un presupuesto de 462.054 euros, de los que 376.819 corresponden a la subvención concedida por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria para el desarrollo de una iniciativa que persigue la mejora de la empleabilidad de desempleados de larga duración mayores de 30 años.
"El fin es que estas personas que llevan en situación de desempleo durante un tiempo prolongado adquieran y desarrollen nuevas competencias profesionales", ha especificado el alcalde de Camargo, quien se ha referido a que, en este caso, el objeto de aprendizaje es la construcción y ubicación de servidores de páginas web, trabajando para ello "todos los aspectos que conlleva el proceso".
De este modo, los participantes en el Taller de Empleo XII van a obtener capacidades y destrezas desde las fases iniciales del diseño y confección de la estructura de una web a su publicación en los distintos navegadores, incidiendo en la creación y visualización de contenidos, el establecimiento de criterios de comunicación corporativa y la optimización del posicionamiento en buscadores y redes sociales, entre otros aspectos.

Más noticias de Cantabria
- Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario
- Ainoa Quiñones: "Aquí el único que pone trabas a la dignidad y la decencia de los cántabros y la memoria es el PP"
- Media destaca los proyectos impulsados por el Ejecutivo autonómico para optimizar los recursos hídricos de Cantabria
- Camargo impulsa un programa de salud física y emocional dentro de la estrategia municipal contra la soledad no deseada
- Urrutia asegura una administración pública más abierta y eficiente con la nueva legislación del Gobierno autonómico
- El Gobierno de España demolerá la antigua SIMSA en Pontejos y recuperará medioambientalmente la zona
- El Gobierno recurrirá ante el Supremo la sentencia del TSJC que declara nula la suspensión provisional del funcionario vinculado al "caso Obras Públicas"
- El Gobierno de Cantabria moviliza 736.500 euros en la mejora de una veintena de patios escolares
- Agüeros reitera el apoyo del Gobierno con la Universidad de Cantabria con la firma de un contrato-programa de "cifras históricas"
- Cantabria obtiene 1,2 millones del proyecto europeo SMART Coast para la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada