Cantabria acogerá siete eventos con motivo de la Presidencia Española de la UE

La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández, ha anunciado que Cantabria acogerá siete eventos y actividades con ocasión de la Presidencia Española de la UE que nuestro país asumirá en el segundo semestre de este año por quinta vez.
El grupo de trabajo de la Conferencia para Asuntos relacionados con la Unión Europea (CARUE) ha confirmado hace unos días al Gobierno cántabro la aprobación de sus principales propuestas que impulsarán la participación de la Comunidad Autónoma durante este periodo, un total de cinco, que se sumarán al consejo informal de ministros de investigación de la Unión Europea del mes de julio, en Santander, y a la conferencia internacional de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones (CdR) que, a iniciativa de Paula Fernández, se celebrará en el mes de septiembre en Comillas.
De esta manera, dentro del consejo informal de ministros, que reunirá a representantes de 27 Estados miembros, Cantabria organizará, además, una jornada y una serie de visitas sobre networking en relación, principalmente, a proyectos de investigación de la Universidad de Cantabria.
Fernández Viaña también ha anunciado la celebración de un curso de verano en la UIMP sobre estrategias macrorregionales europeas, con el objetivo de dar soporte a la puesta en marcha de la estrategia atlántica, de especial interés para Cantabria.
En opinión de la consejera de Acción Exterior, la Presidencia española de la Unión es una "oportunidad" para impulsar la creación de la macrorregión y, con ello, "un importante lobby regional para que este espacio europeo no quede relegado en Europa y lleguen proyectos de inversión y desarrollo", una iniciativa que está impulsada por todas las regiones del Arco Atlántico y que cuenta, además, con el visto bueno del Comité de las Regiones y de Francia.
En el ámbito de la industria, Cantabria organizará un foro sobre regiones en transición industrial (estrategias de especialización inteligente, los clústeres regionales y los planes de digitalización), en la medida de identificar e impulsar posibles oportunidades de financiación y colaboración a nivel europeo, nacional y regional.
También, acogerá un ciclo de conferencias de periodicidad mensual con el fin de dar cuenta de temas de interés para Cantabria en Europa, de la mano de ponentes internacionales, y una presentación a nivel europeo para promocionar el Año Jubilar Lebaniego.
La Universidad de Cantabria (UC) ha propuesto un programa de seminarios mensuales en torno a las denominadas "misiones" del programa marco Horizonte Europa y una serie de visitas de networking en relación, principalmente, a proyectos europeos de sus grupos de investigación. Será una de las actividades oficiales del programa de la Presidencia. Paula Fernández ha recordado la reunión mantenida con el rector hace unos meses para preparar el listado de propuestas de Cantabria y ha celebrado que en el programa de la presidencia figure lo planteado por la UC que "ayudará, sin duda, a que sea mayor el impacto del consejo de ministros de investigación del mes de julio en Santander".
Además de todas estas actividades aprobadas por la CARUE, Fernández Viaña ha recordado que Comillas será sede el 13 de septiembre de un encuentro a nivel europeo de la Comisión NAT del CdR, a la que pertenece nuestra región, en una conferencia internacional que reunirá a personalidades políticas regionales comunitarias y que también fue solicitada por Cantabria al organismo europeo.
Este encuentro, dedicado al turismo rural tras la crisis de la Covid-19, tendrá un "gran impacto", según la consejera, que ha resaltado su celebración dentro del Año Jubilar Lebaniego.
En opinión de Fernández Viaña, estas actividades y la propia Presidencia Española de la UE servirán para "acercar" las instituciones europeas, "promocionar la región en Europa" y "lograr un avance favorable a nuestros intereses como región miembro de la UE".
Entre los asuntos prioritarios que ha trasladado Cantabria al Gobierno de España en la agenda europea figuran la conexión ferroviaria Santander-Bilbao, el problema del despoblamiento rural, los fondos de recuperación, la gestión del lobo y la creación de la macrorregión atlántica.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda











