Cantabria contará con una partida de 2,4 millones en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Cantabria contará con 2,4 millones de euros (2.469.180,99) en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el desarrollo de políticas públicas que contribuyan a la erradicación de este tipo de violencia junto con la atención, protección y recuperación de las víctimas.
Así lo ha señalado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, tras el pleno de la Conferencia Sectorial de Igualdad en el que ha participado de forma telemática.
Ha indicado que promover una cultura de respeto, igualdad y rechazo absoluto de cualquier forma de violencia contra las mujeres constituye una prioridad para el Gobierno de Cantabria, subrayando la necesidad de denunciar e incentivar a cada persona a ser parte activa en la erradicación de la violencia de género.
Además de lograr una respuesta colectiva ante esta grave y dramática problemática social, la consejera ha apuntado la importancia de la denuncia como primer paso esencial para salvar vidas y como herramienta clave en la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Presidida por la ministra de Igualdad, Ana Redondo, la Conferencia Sectorial de Igualdad también ha acordado la distribución de créditos para el desarrollo de diversas iniciativas contra la violencia de género.
Entre las partidas aprobadas, Cantabria contará con casi 213.000 euros para programas de asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia, así como para la atención a las hijas e hijos menores de edad.
También dispondrá de casi 331.000 euros para el apoyo a víctimas de violencias sexuales y/o abusos sexuales; 63.000 euros para la implementación de la propuesta común para la mejora de la coordinación y planes personalizados; y 16.000 euros para la prevención de abusos sexuales en menores tuteladas.

Más noticias de Cantabria
- Reocín contará el curso que viene con un nuevo Centro de Educación Infantil
- El Gobierno desescala el PLATERCANT a su fase de preemergencia por la normalización de la actividad tras el apagón
- El PSOE reivindica medidas para defender los intereses del tejido empresarial y el empleo de Cantabria "ante las posibles consecuencias del incremento arancelario"
- El Gobierno obtiene la autorización del Ministerio para captar agua del embalse del Ebro y solicitará que la concesión sea "permanente y sin coste"
- Cantabria se mantiene como una de las comunidades más seguras de España
- Susinos destaca el papel de los Grupos de Acción Local de Cantabria "como herramienta fundamental de lucha contra la despoblación y de revitalización de la economía rural"
- Luis Ángel Agüeros participa en Toulouse en el Comité de Seguimiento del Programa Interrreg Sudoe
- El Gobierno cántabro valora el potencial de los certificados de ahorro energético para reducir el consumo, mejorar la calidad del aire e impulsar el mercado
- Cantabria mejorará la empleabilidad de las personas trabajadoras en el sector industrial con dificultades para encontrar empleo
- El Consejo de Gobierno aprueba el acuerdo marco con el Ayuntamiento de Argoños para la construcción del pabellón polideportivo