Cantabria prorroga el toque de queda de 22:00 a 6:00 horas hasta el 11 de diciembre
Cantabria ha decidido prorrogar el toque de queda vigente en la Comunidad Autónoma, que limita la libertad de circulación entre las 22:00 y las 6:00 horas, hasta el próximo 11 de diciembre, inclusive, como medida para mantener la tendencia a la baja de los contagios por COVID-19 y a propuesta de la Dirección General de Salud Pública.
El decreto que firma el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, se ha publicado esta misma tarde en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) y será de aplicación a partir de las 00:00 horas de este sábado, día 28 de noviembre.
El informe de Salud Pública en el que se apoya la medida, emitido con fecha de 25 de noviembre, refleja que Cantabria permanece en estos momentos en situación de “riesgo extremo” y, pese a que la incidencia acumulada a 7 y 14 días ha disminuido en los últimos días, los indicadores sanitarios de ocupación hospitalaria y ocupación UCI han registrado una evolución al alza.
Por este motivo, se propone prorrogar el toque de queda actual “con el objetivo de detener los contagios, evitar el aumento de los mismos, reducir la sobrecarga de la enfermedad y la mortalidad en la población y el colapso sanitario”.
Además, se certifica que el adelanto del inicio del toque de queda a las 22:00 horas establecido el pasado 14 de noviembre “está mostrando eficacia, ya que produce una disminución directa de los encuentros sociales y, por ende, de los contactos estrechos que se podrían producir”.
Finalmente, la norma deja abierta la posibilidad de prolongar nuevamente la restricción de movilidad nocturna transcurridos estos 14 días naturales o, por el contrario, “dejarse sin efecto en atención a la evolución epidemiológica”, si bien Salud Pública apunta al respecto que “no es epidemiológicamente realista esperar que el nivel de alerta pueda disminuir hasta nivel 2 en un plazo inferior al propuesto”.
Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Presidencia renueva un área infantil en Arredondo
- El Partido Popular subraya que es urgente concluir la campaña de vacunación en las residencias
- El ICASST amplía su campaña de prevención de la COVID-19 en las empresas con 100 nuevas visitas
- La Consejería de Presidencia instala un ascensor en el Ayuntamiento de Ruesga para eliminar barreras
- El Gobierno refuerza un camino rural en Reocín para mejorar la accesibilidad al depósito de agua potable en La Veguilla
- El último elefante nacido en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno se llamará Neco
- Lombó resalta la actitud "ejemplar" del alumnado y familias, 'clave' en el control de la incidencia de la COVID en el ámbito educativo
- Zuloaga se compromete a apoyar las obras de reparación y conservación del Ateneo de Santander 'para que afronte otros 100 años de historia'
- 48 municipios cántabros ya están adscritos al convenio de gestión y recaudación de tributos de la ACAT
- El Gobierno impulsará el pastoreo de montaña como un sistema ganadero viable para generar riqueza en las zonas más despobladas de Cantabria