Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos
Del 4 al 9 de mayo de 2025, una delegación institucional de Cantabria ha desarrollado una serie de sesiones de trabajo en Estados Unidos con el objetivo de explorar modelos de excelencia en investigación e innovación sanitaria y de establecer nuevas colaboraciones internacionales con impacto directo en el sistema de salud regional.
La delegación estuvo integrada por el consejero de Salud, César Pascual; el director científico del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) y jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla Marcos López Hoyos; el jefe del Servicio de Cardiología de Valdecilla, José María Fernández de la Torre; y el director de Gestión de IDIVAL y coordinador de la serie de visitas, Galo Peralta.
La agenda incluyó reuniones en centros de referencia internacional como el MedStar National Center for Human Factors in Healthcare y el MedStar Washington Hospital Center en Washington D.C., así como al Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Johnson & Johnson Innovation Center y el Mass General Hospital en Boston.
Durante estos encuentros, la delegación presentó algunos de los principales proyectos estratégicos de Cantabria en el ámbito de la investigación en salud, con especial atención a la Cohorte Cantabria, una plataforma de investigación poblacional integrada en el sistema sanitario público, que generó un interés notable entre los equipos estadounidenses.
A lo largo de las jornadas, se abordaron también temas estratégicos como la implantación segura de inteligencia artificial en entornos clínicos, la innovación abierta y colaborativa (J&J Innovation – JLABS), la formación médica universitaria transformadora (MGH & Harvard), y la profesionalización de estructuras de soporte a la investigación clínica.
"Cantabria ha demostrado que es posible combinar excelencia clínica, visión estratégica e infraestructuras científicas de primer nivel. Este desplazamiento marca un punto de inflexión para consolidar alianzas internacionales sostenibles y generar oportunidades reales para nuestros profesionales y nuestros pacientes", ha señalado Galo Peralta.
Por su parte, César Pascual, ha subrayado que es fundamental establecer alianzas estratégicas para impulsar la innovación. "Trabajar en colaboración diferentes organizaciones como hospitales, centros de investigación y empresas tecnológicas, compartiendo conocimientos, recursos y tecnologías nos facilita el desarrollo de nuevas soluciones y nos permite abordar de forma más eficiente el desafío tan complejo que supone la atención sanitaria".
La Consejería de Salud e IDIVAL se comprometen a dar continuidad a estas alianzas mediante la activación de estancias, acuerdos institucionales y futuros desplazamientos inversos a Cantabria por parte de las instituciones norteamericanas.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia acusa al Ministerio de Justicia de falta de apoyo y acompañamiento en la aplicación de la nueva Ley de Eficiencia en el Sector Público de Justicia
- El Gobierno convoca las ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino
- Ampliados el umbral y los tramos de renta para acceder a las ayudas por hijos menores de tres años e incluye a los municipios de hasta 5.000 habitantes
- La Oficina de Extranjería en Cantabria incorpora nuevos efectivos para atender la carga de trabajo prevista con la entrada en vigor del nuevo Reglamento
- Los jóvenes de Camargo trasladan al Ayuntamiento una treintena de iniciativas en la Asamblea del CMIAC
- El Gobierno de Cantabria dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de más de 800.000 euros ante la demanda del sector
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno al pueblo gitano como "una cuestión de justicia social, de derechos humanos y de dignidad"
- El Gobierno invirtió en 2024 en los municipios en riesgo de despoblamiento 126 millones de euros en más de un centenar de actuaciones
- El Gobierno considera "fundamental" seguir avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva que reconozca y respete los derechos de las personas con discapacidad
- Gómez de Diego participa en el acto del Día de la Resistencia Romaní y destaca el compromiso del Ejecutivo con la igualdad del pueblo gitano