Cantabria se suma al operativo de extinción del incendio de Zamora
La Comunidad Autónoma de Cantabria se suma al operativo de extinción del incendio declarado el pasado miércoles en la sierra de Zamora. Un total de 2 cuadrillas de bomberos forestales, 2 agentes de medio natural, 4 vehículos todoterreno y 1 autobomba parten hacia la Sierra de la Culebra, donde un incendio ha provocado que medio centenar de personas hayan sido desalojadas y se hayan quemado más de 9.000 hectáreas.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Guillermo Blanco, junto al director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, se ha desplazado hoy a Cabezón de la Sal para despedir al operativo cántabro, que ha salido de la nave de la comarca forestal 13, situada en Ontoria, y que se pondrá a las órdenes de la dirección del operativo de Castilla y León.
Los efectivos cántabros -15 en total- se unirán así a los de otras comunidades como Asturias y Madrid y de la Unidad Militar de Emergencias, (UME), que también se han incorporado al operativo que trabaja en la extinción de este importante incendio en Zamora, en una zona que forma parte de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica.
Blanco ha explicado que Cantabria responde con este operativo a la petición de ayuda de la Junta de Castilla y León y ha agradecido el esfuerzo de los efectivos cántabros que trabajarán durante el fin de semana en la Sierra de la Culebra.
“He venido agradecerles su trabajo, su vocación y su esfuerzo y a pedirles también que trabajen con precaución, dado que se trata de un terreno distinto al que están habituados”, ha dicho el consejero de Medio Ambiente, que ha añadido que los bomberos forestales y agentes son unos “verdaderos profesionales” y es “encomiable” la labor que realizan, en este caso de forma “voluntaria” y “en ayuda a una comunidad vecina”.
Personal voluntario
El operativo cántabro que trabajará este fin de semana en el incendio de Zamora es personal del operativo de prevención y lucha contra los incendios forestales del Gobierno de Cantabria, que se ha ofrecido voluntario, porque su comarca no estaba activada estos días por riesgo de incendio en nuestra región.
Ante la petición de ayuda de la Junta de Castilla y León, desde la Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Medio Ambiente se solicitó voluntarios de aquellas cuadrillas que no estuvieran activadas por el riesgo de incendios forestales en Cantabria.
Ahora mismo siguen activadas en Cantabria 5 comarcas (3, 5, 6, 7 y 10 pertenecientes Nansa, Campoo, Valderredible, Besaya y Asón) por el riesgo de incendios, garantizando la operatividad en nuestra región.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II