Consumo lanza una serie de consejos para afrontar la vuelta al cole de forma responsable y sostenible
La Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno quiere trasladar a los ciudadanos una serie de recomendaciones para que afronten la vuelta al cole de la manera más responsable y sostenible.
En este sentido, es aconsejable realizar un presupuesto y planificar las compras con antelación. Pensar qué se necesita para este año y tener en cuenta solo lo esencial. Por eso, hacer una lista de lo que ya se tiene en casa es una práctica útil para ahorrar en material, ya que un nuevo curso no significa nuevo material si el que ya se tiene está en buen estado y funciona de forma correcta.
Para ahorrar costes es recomendable adelantar las compras al verano y aprovechar las rebajas de la época estival para adquirir el nuevo material. De esta forma, se realizan compras más conscientes cuando se tiene más tiempo antes de comenzar las clases.
Según los últimos datos publicados, el coste por alumno estimado para 2025 se eleva hasta los 422 euros por alumno, aunque algunas organizaciones de consumidores y usuarios lo elevan hasta los 500 euros.
Recursos educativos
Muchos centros escolares ofrecen la opción del intercambio de libros, uniformes o material escolar. En Cantabria, la Consejería de Educación lleva a cabo el Programa de Recursos Educativos, una iniciativa que benefició a 55.000 estudiantes en el curso 2024/2025.
Gracias a ello, este nuevo año escolar, los alumnos de primero y segundo de Primaria recibirán 100 euros por estudiante, que serán 30 euros para el resto de Educación Primaria y ESO. Por eso, Comercio y Consumo anima a las familias a preguntar en el AMPA de su centro escolar sobre las características y condiciones de este programa.
También existe la posibilidad de dar una segunda vida a aquellos libros que todavía son útiles, contactando, por ejemplo, con antiguos alumnos o estudiantes que hayan finalizado el curso que va a comenzar. Estas opciones son las más económicas para el bolsillo y sostenibles para el medioambiente.
Hacer más uso de las bibliotecas
En cuanto a las lecturas recomendadas a lo largo del curso escolar, la mejor opción, más sostenible y económica, es utilizar las bibliotecas. Tanto la biblioteca del propio centro como las municipales poseen una gran oferta de material educativo. Además, al igual que con los libros de texto, las lecturas obligatorias de alumnos de años anteriores pueden servir para los nuevos estudiantes. Las familias se pueden informar en el AMPA sobre este tipo de intercambio.
Para muchas familias el coste del uniforme escolar puede suponer un gran incremento en su presupuesto para el nuevo curso, por lo que muchos colegios ofrecen la opción de comprar estas prendas a un precio reducido al ser de segunda mano.
Reutilizar la ropa, o darle una segunda vida, es un hábito de comercio sostenible y consumo responsable que desde el Gobierno de Cantabria se quiere poner en valor. Se recomienda, antes de realizar la compra, preguntar en el centro sobre este tipo de programas de intercambio.
Cada vez es más común utilizar la tecnología para realizar los trabajos escolares. El uso de ordenadores o tabletas electrónicas es en muchas ocasiones, imprescindible, por ello, es recomendable realizar una búsqueda exhaustiva sobre el tipo de artículo tecnológico que mejor se adapte a las necesidades del alumno y comparar precios de diferentes marcas y comercios hasta dar con la mejor opción en relación calidad-precio.
Seguridad en las compras online
En caso de realizar todas las compras de forma online, la Dirección General de Comercio y Consumo recuerda que, para comprar de la forma más segura posible, es imprescindible pagar con métodos seguros y en comercios fiables. Hay que desconfiar siempre de páginas que resulten sospechosas y asegurarse que la dirección URL comienza con 'https'. Se recomienda, además, para controlar el gasto y comprar seguro en internet, utilizar una tarjeta prepago.
Es importante conservar siempre el ticket de compra para posibles reclamaciones y consultar siempre las condiciones de compra antes de realizar el pago.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha subrayado "la oportunidad que supone el inicio del curso escolar para apoyar el comercio local a la hora de adquirir aquellos artículos necesarios para afrontar este nuevo curso".
De igual modo, Arasti ha destacado "la importante labor que realizan los centros educativos de Cantabria para trasladar a las familias que más lo necesitan, alternativas para adquirir el material escolar de manera económica, a la vez que contribuimos a un consumo más responsable y sostenible".
Toda la información sobre consejos de consumo está disponible en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (https://www.comercioyconsumodecantabria.es/), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y LinkedIn).

Más noticias de Cantabria
- Silva reitera el respaldo del Ejecutivo cántabro para tratar de acercar la universidad a la sociedad en la clausura de los Cursos de Verano de la UC
- Fomento aprueba el proyecto e inicia los trámites para la contratación de las obras de saneamiento del barrio La Serna en Viveda
- Pascual aboga por reorganizar el actual modelo sanitario que en su día fue pionero pero que se ha convertido en una reliquia que "no da más de sí"
- El informe de estado del sistema educativo de Cantabria refleja su "buena salud" con una de las menores tasas de abandono y de las mejores ratios alumno por profesor
- El Gobierno recomienda extremar la prevención ante la dermatosis nodular contagiosa: su detección implica el sacrificio de los animales y el vacío sanitario
- El PSOE interpelará al consejero de Sanidad para que explique por qué Cantabria va a ser la única comunidad que se quede sin especialidad de urgencias
- VOX Cantabria denuncia la precipitada retirada de la cruz de San Pantaleón de Aras y exige su conservación como patrimonio histórico
- Susinos apuesta por dinamizar la economía del medio rural y promover el desarrollo sostenible del territorio
- El Gobierno convoca ayudas de 1,5 millones de euros para inversiones a bordo de buques pesqueros
- Reinosa acoge la última cita de este mes de agosto del circuito 'Origen' organizado por Cultura