Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha presentado hoy el cartel de la edición de este año de la Olimpiada del Tudanco, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar el próximo domingo, 12 de octubre, con la presencia de 700 cabezas de ganado y 16 ganaderías de Cantabria.
La jornada se iniciará a las 10:00 horas con la apertura del recinto ferial, donde además habrá un mercado agroalimentario, y también se entregarán diferentes premios y distinciones. La tradicional pasá tendrá lugar a las 16:30 horas y habrá actuaciones musicales para disfrute de los miles de personas que cada año acuden al municipio.
María Jesús Susinos, acompañada, entre otras autoridades, por el alcalde de Cabezón de la Sal, Victor Manuel Reinoso; el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de Raza Tudanca, Lorenzo González, y el director general de Ganadería, Alfredo Álvarez, ha destacado la “excelencia” de esta raza autóctona y la importancia de este evento por su impacto económico y social.
A su juicio, se trata de una de las concentraciones ganaderas “más importantes” en Cantabria a la que anualmente acuden miles de visitantes y ha llamado también a que la gente visite el mercado agroalimentario paralelo que contará con productos de la Comunidad Autónoma.
Por su parte, el alcalde ha agradecido el apoyo económico de la Consejería y de la Asociación para que la Olimpiada pueda llevarse a cabo, así como a todos los ganaderos que traen sus animales a Cabezón de la Sal convirtiendo el pueblo en un “día de fiesta” porque miles de personas esperan este día “con mucha ilusión”.
Como Ayuntamiento, Victor Manuel Reinoso ha constatado que se trata de una de las citas “más importantes” que contribuye al desarrollo de los comercios y que “pone el nombre de Cabezón fuera de nuestro territorio en un día muy especial”.
En esta misma línea se ha expresado Lorenzo González, para quien la Olimpiada del Tudanco es “la champions de la vaca tudanca, es un día histórico, único para todos”, que permite mostrar cómo ha evolucionado la raza “en el mejor escaparate posible”.
Por ello ha mostrado su satisfacción hacia el trabajo que está llevando a cabo la Asociación para que la raza continúe en unos estándares únicos de calidad y ha reiterado el apoyo de la misma hacia este tipo de eventos que contribuyen a que miles de personas puedan conocer “de primera mano” el trabajo del ganadero y la evolución de sus animales.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos
- Valdecilla abre nuevas vías de tratamiento de la cirrosis y la hipertensión portal, dos de las complicaciones más graves de la enfermedad hepática