Sierrallana acoge la I Jornada de divulgación y visibilización de personas ostomizadas
El Hospital Sierrallana acogió ayer la I Jornada de Divulgación y Visibilización de Personas Ostomizadas, bajo el lema 'Nada que ocultar, mucho que compartir'. El encuentro, celebrado entre las 15:30 y las 20:00 horas, reunió a profesionales sanitarios, pacientes y familias con el objetivo de actualizar conocimientos, compartir experiencias y reforzar la práctica asistencial en torno a las ostomías.
La jornada estaba planteada con un doble propósito: ofrecer herramientas útiles a profesionales, familiares y ciudadanía para facilitar la asistencia sanitaria y promover la integración social de las personas ostomizadas; y, al mismo tiempo, humanizar y visibilizar su realidad a través del intercambio de experiencias y la creación de redes de apoyo.
La realidad de las personas ostomizadas en Cantabria
Según los datos compartidos durante el encuentro, en España se estima que más de 70.000 personas viven con una ostomía digestiva, urinaria o respiratoria, y que unas 16.000 personas se someten a este tipo de intervención cada año, de las cuales cerca del 40 % son definitivas.
En Cantabria, las cifras apuntan a alrededor de 1.000 personas ostomizadas, según estimaciones del Servicio Cántabro de Salud. Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de seguir promoviendo la educación sanitaria, la accesibilidad y la sensibilización social en torno a este colectivo.
El programa de la jornada se articuló en tres mesas temáticas: 'Construcción de un estoma', 'Cuidar el estoma, cuidar a la persona' y 'Experiencias y recursos más allá del diagnóstico'. Asimismo, se ha inaugurado la exposición 'Héroes y heroínas. Proyecto Gesto', dedicada a visibilizar testimonios de personas ostomizadas.
En las diferentes sesiones participaron especialistas de cirugía general, urología y otorrinolaringología, enfermería estomaterapeuta y trabajo social, junto con representantes de la Asociación de Personas Ostomizadas de Cantabria (AOC), la Asociación Española Contra el Cáncer en Cantabria y la nueva Asociación de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Cantabria.
La jornada ha sido organizada por el Hospital Sierrallana Tres Mares, consolidándose como un espacio de encuentro, actualización y visibilización en torno a la atención integral de las personas ostomizadas.

Más noticias de Torrelavega
- El PP lamenta que mientras el poder adquisitivo de los torrelaveguenses baja un 3%, el PRC-PSOE vuelve a subir los impuestos
- La consejera de Presidencia asiste a los actos del Día de la Policía Nacional en Torrelavega
- El Gobierno de Cantabria, Torrelavega y Cartes avanzan en la gestión del ANEI de La Viesca
- El Gobierno saca a licitación la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega por cerca de 4 millones de euros
- El PP advierte del gravísimo perjuicio que van a producir los recortes del PRC-PSOE en la supervivencia de los clubes y asociaciones deportivas
- Buruaga entrega la insignia 'C' cultural de Cantabria a la Coral de Torrelavega, una "institución de leyenda"
- El PP advierte de que PRC-PSOE planean subir de nuevo el IBI un 7,14% para 2026
- Buruaga entregará el martes a la Coral de Torrelavega la insignia 'C' cultural de Cantabria por su centenario
- El PP alerta sobre el abandono de la pasarela peatonal de Ganzo
- Susinos destaca el compromiso del sector ganadero en el 29 Concurso Morfológico de Ganado Frisón, en el que se ha impuesto la vaca Arenetes Dallas, de la ganadería Cudaña