Detectado COVID-19 en tres gorilas de Cabárceno
El Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha detectado COVID-19 en tres gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
El veterinario del Parque tenía sospecha de COVID en gorilas de esta instalación. Se cogieron muestras de heces y, tras ser analizadas por el Laboratorio de Microbiología, se ha detectado SARS-CoV-2.
Salud Pública del Gobierno de Cantabria va a citar a los cuidadores de estos animales que hayan estado en contacto estrecho con ellos para hacerles las pruebas.
También se van a repetir las muestras a los gorilas, con el fin de secuenciar el virus y comprobar si hay o no mutación.
La evidencia científica sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en animales es escasa y Salud Pública quiere monitorizar y hacer vigilancia de estos casos de cara a conocer el genoma del virus y si ha habido mutaciones o si se trata de una variante diferente a la actualmente circulante. Todo ello para controlar mejor su evolución.
Los gorilas del Parque de Cabárceno se encuentran en un recinto exclusivo para esta especie, en el cual los animales están aislados. El Parque está funcionando con normalidad.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial