Detectado COVID-19 en tres gorilas de Cabárceno
El Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha detectado COVID-19 en tres gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
El veterinario del Parque tenía sospecha de COVID en gorilas de esta instalación. Se cogieron muestras de heces y, tras ser analizadas por el Laboratorio de Microbiología, se ha detectado SARS-CoV-2.
Salud Pública del Gobierno de Cantabria va a citar a los cuidadores de estos animales que hayan estado en contacto estrecho con ellos para hacerles las pruebas.
También se van a repetir las muestras a los gorilas, con el fin de secuenciar el virus y comprobar si hay o no mutación.
La evidencia científica sobre el comportamiento del SARS-CoV-2 en animales es escasa y Salud Pública quiere monitorizar y hacer vigilancia de estos casos de cara a conocer el genoma del virus y si ha habido mutaciones o si se trata de una variante diferente a la actualmente circulante. Todo ello para controlar mejor su evolución.
Los gorilas del Parque de Cabárceno se encuentran en un recinto exclusivo para esta especie, en el cual los animales están aislados. El Parque está funcionando con normalidad.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga a Revilla: se le ha acabado la legislatura sin que haya empezado a gobernar
- Revilla afirma que Cantabria tiene ante sí "un futuro extraordinario si se arregla el panorama internacional"
- El IDIVAL y la Universidad de Cantabria pondrán en funcionamiento la Plataforma de Investigación en Oncología Clínica y Protonterapia
- El Observatorio Astronómico de Cantabria reabre sus puertas esta semana para iniciar su nueva temporada
- El PP pide más atención a quienes sufren Trastornos del Espectro Autista
- El Parlamento de Cantabria aprueba la Ley del Suelo
- Reocín, entre los 28 destinos españoles seleccionados para desarrollar un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
- Revilla recibe al embajador de Brasil en España
- Gómez de Diego: "El acuerdo nacional de acreditación y calidad de las residencias ratifica el modelo de atención centrado en las personas por el que apuesta Cantabria"
- Blanco destaca el éxito de la campaña de vigilancia preventiva desarrollada por agentes del Medio Natural y el SEPRONA que se saldó con la identificación de 8 presuntos incendiarios