Educación trabaja en la reforma de la Ley de Consejos Escolares para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento
La Consejería de Educación, Universidades y Formación Profesional está trabajando en la reforma de la Ley de Consejos Escolares de Cantabria para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento de los sectores educativos y sociales en la programación general de la enseñanza no universitaria.
Así lo anunciado el consejero, Sergio Silva, en la primera reunión del Consejo de este curso, señalando que su departamento está trabajando en un anteproyecto de ley para modificar la actual norma de 1999 que permita ensanchar la composición de este órgano, "haciéndolo más plural".
Para ello, ha explicado, se está barajando la inclusión en el Consejo Escolar de representantes de los directores de centros de Cantabria, así como otras modificaciones que persiguen que el consenso sea la base de la toma de decisiones en este órgano.
En esta primera reunión, Silva también ha puesto en valor la labor del máximo órgano de representación de la educación en Cantabria informando al Consejo Escolar de las novedades del curso 2024-2025.
Esta comparecencia se enmarca en el compromiso adquirido por el consejero el pasado año para informar de estas novedades al inicio de cada curso y para escuchar a la comunidad educativa representada en el Consejo.
Tras esta reunión, el consejero abrirá una ronda de contactos con todos los sectores de la comunidad educativa, arrancando mañana con la Junta de Personal Docente y posteriormente directores de centros educativos, familias, sector de la educación concertada y estudiantes.
El Consejo Escolar de Cantabria, además de representantes de la administración educativa, está integrado por representantes del profesorado de los niveles educativos no universitarios de centros públicos y privados, asociaciones de padres y madres del alumnado, titulares de centros docentes privados, entidades locales, la Universidad de Cantabria, entidades asociativas de empresas, organizaciones sindicales, personalidades de reconocido prestigio, personal de la administración y servicios de los centros docentes, representantes de alumnos y alumnas, y el Consejo de la Juventud.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio