El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades
El Servicio Cántabro de Salud (SCS) contará a partir de ahora con 104 profesionales sanitarios de diferentes categorías procedentes de otras comunidades autónomas, que han obtenido plaza tras presentarse al concurso de traslados que se acaba de resolver. En total, se han cubierto 475 plazas de las más de 600 convocadas.
La categoría en la que más profesionales de fuera han obtenido plaza en el SCS es la de técnico especialista en radiodiagnóstico, con 15, seguida por la de técnico de cuidados auxiliares de enfermería, con 12, y enfermería, con 10. También vendrán a Cantabria, entre otros, 7 fisioterapeutas, 7 auxiliares administrativos, otros 7 especialistas en laboratorio y 5 médicos de familia, categorías muchas de ellas de difícil cobertura.
Además, recalarán en la región varios facultativos especialistas de área (FEA). En concreto, se incorporarán al sistema público de salud cántabro, 5 de aparato digestivo, 3 de cirugía ortopédica y traumatología, así como 4 logopedas, 4 técnicos especialistas en anatomía patológica y 2 psicólogos clínicos.
Del total de plazas convocadas se han cubierto 164 de enfermería, 56 pertenecientes al grupo auxiliar de la función administrativa, 33 de médicos de familia y 47 de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Asimismo, habrá 17 nuevos técnicos especialistas en radiodiagnóstico, 9 técnicos superiores especialistas en laboratorio y 28 celadores.
Aun así, las plazas no cubiertas en este concurso de traslados permanecerán ocupadas por personal interino.
Estas nuevas incorporaciones, derivadas del concurso de traslados, se sumarán a las ya anunciadas hace unos días y que permitirán sumar 11 médicos de familia y un pediatra en los servicios sanitarios de Atención Primaria con las agendas más saturadas y las demoras más altas. Además, se reforzarán las urgencias con 6 médicos, 6 enfermeras y un celador.
Tal y como anunció el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, se trata de varias medidas concretas para "facilitar la accesibilidad y disminuir la carga asistencial de los profesionales".

Más noticias de Cantabria
- Cantabria acogerá siete eventos con motivo de la Presidencia Española de la UE
- Turismo licita la rehabilitación y ampliación del albergue de peregrinos de Serdio (Val de San Vicente)
- Pesquera destaca la apuesta decidida por Atención Primaria a las sociedades científicas
- Gómez de Diego destaca la importancia de la formación dual como herramienta de integración
- La Consejería de Justicia agiliza el trabajo de los juzgados de Santoña con la puesta en marcha este mes de la oficina de El Dueso
- Zuloaga ratifica el compromiso del Gobierno con el fomento de la cultura entre los jóvenes
- Miguel Ángel Revilla inaugura el nuevo auditorio de San Felices de Buelna situado en la antigua casa del secretario
- Buruaga pide a los jóvenes el máximo esfuerzo para acabar con el pacto de hierro de Revilla y Pedro Sánchez
- La Consejería de Obras Públicas iniciará el anteproyecto para mejorar el acceso de Silió
- El Gobierno reconoce la labor de los voluntarios de Protección Civil con 10 años de servicio