El concurso de traslados del SCS atrae a más de un centenar de profesionales de fuera de Cantabria de varias especialidades

El Servicio Cántabro de Salud (SCS) contará a partir de ahora con 104 profesionales sanitarios de diferentes categorías procedentes de otras comunidades autónomas, que han obtenido plaza tras presentarse al concurso de traslados que se acaba de resolver. En total, se han cubierto 475 plazas de las más de 600 convocadas.
La categoría en la que más profesionales de fuera han obtenido plaza en el SCS es la de técnico especialista en radiodiagnóstico, con 15, seguida por la de técnico de cuidados auxiliares de enfermería, con 12, y enfermería, con 10. También vendrán a Cantabria, entre otros, 7 fisioterapeutas, 7 auxiliares administrativos, otros 7 especialistas en laboratorio y 5 médicos de familia, categorías muchas de ellas de difícil cobertura.
Además, recalarán en la región varios facultativos especialistas de área (FEA). En concreto, se incorporarán al sistema público de salud cántabro, 5 de aparato digestivo, 3 de cirugía ortopédica y traumatología, así como 4 logopedas, 4 técnicos especialistas en anatomía patológica y 2 psicólogos clínicos.
Del total de plazas convocadas se han cubierto 164 de enfermería, 56 pertenecientes al grupo auxiliar de la función administrativa, 33 de médicos de familia y 47 de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Asimismo, habrá 17 nuevos técnicos especialistas en radiodiagnóstico, 9 técnicos superiores especialistas en laboratorio y 28 celadores.
Aun así, las plazas no cubiertas en este concurso de traslados permanecerán ocupadas por personal interino.
Estas nuevas incorporaciones, derivadas del concurso de traslados, se sumarán a las ya anunciadas hace unos días y que permitirán sumar 11 médicos de familia y un pediatra en los servicios sanitarios de Atención Primaria con las agendas más saturadas y las demoras más altas. Además, se reforzarán las urgencias con 6 médicos, 6 enfermeras y un celador.
Tal y como anunció el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, se trata de varias medidas concretas para "facilitar la accesibilidad y disminuir la carga asistencial de los profesionales".
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
















