Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"

05/11/25


La presidenta del PP y del Gobierno de Cantabria María José Sáenz de Buruaga, asegura que el Plan Nacional de Autónomos del Partido Popular presentado hoy en Cantabria por Alberto Núñez Feijóo es un “refrendo” a las políticas inéditas que ha puesto en marcha su en favor de los autónomos. 

Destaca que en la región más de 41.000 hombres y mujeres han tomado la iniciativa, arriesgando, creando empleo y riqueza, “y pase lo que pase, trabajan todos los días para sostener nuestra economía y nuestra sociedad de bienestar”.

Recalca que el Gobierno de Cantabria tiene clarísimo que “la primera obligación es dar facilidades a quien quiere invertir, emprender y trabajar”  y  defiende que era una “cuestión moral situar a los autónomos en el centro de nuestra agenda política y económica”. 

Afirma que “los autónomos no necesitan más palos en las ruedas, necesitan estabilidad, equidad, certidumbre y eliminar trabas burocráticas, cargas fiscales y obstáculos al emprendimiento, que es exactamente lo contrario de lo que esta haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez”.

Dice que mientras el Gobierno del PP nos empeñamos en ayudar a quienes salen adelante con su esfuerzo diario, “el Gobierno de la Nación los castiga con más cargas y más impuestos al trabajo, convirtiéndose en un lastre para el emprendimiento”.

Señala que el Gobierno del PSOE va a conseguir que en este país “no merezca la pena trabajar y emprender y, por eso, este Plan de rescate del Partido Popular”. 

Advierte que “no podemos cargar aún más las espaldas de quienes tiran del motor de nuestra economía regional y nacional” y defiende que “queremos más empresas, más autónomos y más empleo generado por autónomos”.

Asegura que nunca ha habido en Cantabria una agenda política más alineada con la empresa: “nuestra política de impuestos bajos está funcionando y esa es la senda que va a seguir con una nueva bajada de impuestos en los presupuestos del 2026”.

Subraya que la Ley de Simplificación Administrativa “es el mejor instrumento de los últimos 20 años para modernizar y hacer más competitiva nuestra región” y que, además, de reducir burocracia, es una “potente” herramienta de colaboración con empresarios y autónomos. 

Califica de “ambicioso” el I Plan de apoyo al empleo autónomo de Cantabria, 100 medidas en marcha el año próximo y las ayudas que alcanzaran los 43 millones de euros, “para impulsar la creación y el mantenimiento del empleo autónomo y para fomentar la inversión, la innovación y a formación de los autónomos en todos los sectores”. 

Recuerda que este plan incluye medidas tan importantes y novedosas como “la cuota cero durante los dos primeros años para apoyar el inicio del camino emprendedor” y para las mujeres autónomas que se reincorporen al trabajo antes de dos años tras el nacimiento de un hijo, adopción o acogimiento de un menor.

Resalta que “nosotros sí pensamos en las mujeres. No es ninguna casualidad que hayamos alcanzado las 16.000 mujeres autónomas en Cantabria”.

Dice que “hemos pasado de un escenario de disminución continua de autónomos durante 8 años, a una situación de frenado en seco del deterioro y de estabilización. De enero a agosto se ha incrementado un 10% el número de sociedades creadas en relación con el año anterior, que fue histórico”.  

Afirma que el emprendimiento ha crecido el doble que en el conjunto nacional y que tenemos una tasa de abandono de los autónomos del 1.5%, por debajo del 2.2% nacional, en un momento en el que “nuestra tasa de paro es la cuarta más baja de España, tres puntos inferior a la media española, y registramos récord de afiliación a la Seguridad Social”. 

Dice que la fusión de SOGARCA e IBERAVAL va a permitir “multiplicar por cinco” el volumen de crédito avalado en la región y por ocho el tamaño de la operación máxima, hasta los 2.5 millones de euros, “facilitando el acceso al crédito de los autónomos y pymes”.

Anuncia que desde Cantabria se va a impulsar la Declaración del 10 de marzo como “Día Europeo del Trabajador Autónomo” en reconocimiento al papel esencial  que desempeñan los trabajadores autónomos en la economía, el empleo y la cohesión social. “Tenemos días internacionales y días europeos de casi de todo, pero hasta ahora nadie había tenido la iniciativa de buscar esta distinción para los autónomos”. 

“En Cantabria hemos hecho la parte que nos toca. Ahora, necesitamos un Gobierno de España que apueste por el trabajador autónomo para multiplicar nuestros efectos, con una política seria y un Presidente con visión, capacidad de gestión y un plan para ser cumplido y ese sólo puede ser Feijóo”, concluye.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

30/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales