El estand de Cantabria en Fitur recibió más de 7.000 visitantes, casi el triple que en la edición anterior

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha calificado la presencia de Cantabria en Fitur 2023 como "magnífica" y ha asegurado que éste ha sido el "mejor Fitur" de la historia para la comunidad.
López Marcano se ha basado en datos como los más de 7.000 visitantes que han pasado por el estand de Cantabria durante los cinco días de la Feria Internacional de Turismo, celebrada en Madrid entre el 18 y el 22 de enero; las más de 200 reuniones de trabajo llevadas a cabo o los dos premios recibidos, el premio al mejor estand de Comunidades otorgado por la organización de Fitur o el premio a la Sostenibilidad con el que la revista Aire Libre ha reconocido al Camino Lebaniego.
El consejero ha mantenido hoy un encuentro con los medios de comunicación para hacer balance de la 43 edición, a la que Cantabria ha asistido con un estand de 944 metros cuadrados, cuyo diseño estaba inspirado en las señas de identidad del Año Jubilar Lebaniego 2023/2024 y donde se han celebrado 23 presentaciones de productos turísticos de "primerísima magnitud" de Ayuntamientos, comarcas y empresas de Cantabria, entre ellos la programación de actividades culturales, deportivas y lúdicas organizadas por la Consejería de Turismo y la Fundación Camino Lebaniego para los primeros seis meses del Año Jubilar.
López Marcano considera que el éxito y la buena acogida que ha tenido el espacio cántabro, que "casi ha triplicado" el número de visitantes de la edición de 2022, se debe al acierto de "haber sabido combinar y fundir la historia que queríamos contar con los mimbres y el escenario donde lo hemos contado", ha señalado en referencia a la arquitectura del estand y el relato del Año Jubilar Lebaniego y de cuánto ofrece Cantabria como destino turístico.
"Hemos ido a vender Cantabria y a elevar dos peldaños la capacidad de penetración de la marca Cantabria", ha asegurado, al tiempo que ha subrayado que éste ha sido la edición de los "grandes mensajes" y de las "grandes presencias", en alusión al gran número de público y la visita de las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; Sanidad, Carolina Darias, y Defensa, Margarita Robles, además de otras autoridades políticas como los alcaldes de Caravaca de la Cruz o Las Palmas de Gran Canaria, entre otros, y representes de los ámbitos de la cultura o la economía.
"Es el mejor Fitur de cuantos recuerdo", ha insistido al enumerar las reuniones de trabajo con turoperadores, agencias de viajes y empresas turísticas y los convenios firmados con compañías aéreas.
Asimismo, ha destacado la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que suponen una inversión para Cantabria de 45,9 millones, y la intensa agenda de actividades lúdicas desarrolladas en el estand durante el fin de semana dirigidas a público de todas las edades, con las que se buscaba "atraer a Cantabria al turismo familiar que nos es tan importante" , ha explicado.
El titular de Turismo ha agradecido el trabajo de los Ayuntamientos, asociaciones y empresas de la comunidad que han participado en las presentaciones celebradas en la feria, así como la presencia de las cofradías del orujo, el hojaldre y la anchoa, entre otras, y el "increíble ejercicio de trabajo" llevado a cabo por los alumnos del IES Fuente Fresnedo de Laredo en el cóctel del Día de Cantabria.
Ha destacado, por último, el "gran trabajo" realizado por las 40 personas que conformaban el equipo de la Consejería de Turismo, entre ellas, los informadores turísticos que han atendido a los 7.000 visitantes interesados en la oferta turística de las comarcas cántabras, los servicios, el mapa de Cantabria o productos turísticos como el Año Jubilar Lebaniego y las instalaciones de CANTUR.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















