El Gobierno aprueba la distribución del Fondo de Cooperación Municipal con 18,5 millones de euros, un 3 por ciento más

El Gobierno de Cantabria ha aprobado en su reunión de hoy la distribución de los 18,5 millones de euros del Fondo de Cooperación Municipal para 2025, lo que supondrá que, a finales de febrero o comienzos de marzo, los 102 ayuntamientos de la región puedan contar con este dinero tan importante para el buen funcionamiento de los servicios municipales.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad, Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha comparecido en rueda de prensa, donde ha valorado que hoy es un "día histórico" para la comunidad autónoma, porque "nunca antes" se había aprobado "tan pronto" la distribución del fondo, y porque "nunca antes un gobierno había destinado tanto dinero a la cooperación económica con los municipios de Cantabria".
Y es que, como ha destacado Urrutia, este fondo ha aumentado un 3 por ciento respecto al pasado ejercicio (539.867 euros más), y ha crecido un 8,25 por ciento "en solo dos años de un Gobierno del Partido Popular en Cantabria", lo que supone 1.413.107 euros de crecimiento sobre la cuantía del fondo en 2023.
En palabras de la consejera, el Gobierno de Cantabria, presidido por María José Sáenz de Buruaga, es "eficiente", "cumple con su palabra" y "demuestra su vocación municipalista en todos los actos y hechos", y, en este sentido, se ha referido al aumento global de las inversiones, de las transferencias de capital y de corrientes a los municipios respecto a presupuestos anteriores, junto a una reforma fiscal a nivel regional que "favorece" a los municipios, frente "a los tasazos de basura" y cargas fiscales que impone el gobierno central.
Igualmente, en su intervención ante los medios de comunicación ha destacado el compromiso cumplido respecto a la ejecución del fondo del pasado año, el cien por cien del mismo, respecto al ejercicio 2023, cuando el anterior Ejecutivo no llegó a ejecutar en su totalidad la partida presupuestaria y más de 110.000 euros no llegaron a los ayuntamientos.
Urrutia ha avanzado que, tras la aprobación del acuerdo, el Ejecutivo prevé abonar de forma efectiva el Fondo a finales de febrero o comienzos de marzo y que enviará hoy mismo a los ayuntamientos el presente acuerdo del Consejo de Gobierno para que cuenten con esta previsión de cara a la elaboración de sus respectivos presupuestos y otras necesidades que puedan tener.
La consejera de Presidencia ha concluido su discurso destacando el papel de los ayuntamientos cántabros como "colaboradores indispensables" en el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma, y ha asegurado el compromiso del Gobierno para trabajar de la mano y escuchar sus demandas. La actuación conjunta y la suma de fuerzas hará "a la comunidad más fuerte y nos ayudará a seguir trabajando en el objetivo de hacer de nuestra comunidad una Cantabria de primera", ha subrayado.
Distribución del Fondo
Respecto a la distribución del Fondo entre los 102 ayuntamientos, la consejera de Presidencia ha valorado que todos verán aumentadas las partidas que reciben en relación a las de 2024 en mayor o menor medida a la subida global del 3 por ciento. También, ha asegurado la ejecución en su totalidad del dinero previsto en los presupuestos y que su reparto y cantidad final responde a lo marcado por la ley con criterios objetivos que responden a las circunstancias anuales de la población del municipio.
Y es que la distribución del Fondo de Cooperación Municipal responde a un sistema de asignación fija para todos los municipios y otro variable en función de los tramos de población, que oscila entre los 69.608 euros para aquellos de 0 a 100 habitantes y los 13.921 para los que tengan entre 12.001 y 20.000 vecinos, estableciéndose un total de once tramos de población.
Los municipios incluidos en el sistema de asignación fija son Santander, que recibe este año 1.405.492 euros; Torrelavega, 843.295; el Valle de Villaverde, que tendrá 152.345 euros; y Camargo, Piélagos y Castro Urdiales, con 572.608 en los tres casos.
Los 96 municipios restantes también recibirán más dinero del Gobierno cántabro con una asignación fija y variable, que en este último caso se calcula en función de su población y superficie. Así, la distribución del fondo va desde el 0,49 por ciento de incremento de Ribamontán al Monte al 6,18 por ciento de San Vicente de la Barquera, que es el municipio en el que más crece la partida del Gobierno.De los 102, 41 municipios aumentan por encima de la media del 3 por ciento, 55 lo hacen por debajo de la media y 5 municipios, que se corresponden con los de cuantía fija, aumentan un 3 por ciento.
El Fondo de Cooperación Municipal tiene como finalidad contribuir al equilibrio económico de los municipios de Cantabria y a la realización interna del principio de solidaridad, fortaleciendo la autonomía y suficiencia financiera de las entidades locales; y es una de las herramientas con las que cuenta el Gobierno para ejercer sus competencias en asistencia y cooperación financiera con los municipios, de acuerdo con lo previsto en el artículo 32 del Estatuto de autonomía para Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso

















