El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria ha iniciado el procedimiento para la concesión de las medallas que distinguen a las víctimas del terrorismo en la comunidad autónoma y aquellas personas o entidades destacadas que hayan favorecido su defensa y atención.
La Ley 1/2023, de 5 de abril, de reconocimiento, homenaje, memoria y dignidad a las víctimas de terrorismo de la Comunidad Autónoma de Cantabria, se promulgó, entre otras finalidades, al objeto de rendir testimonio de honor y reconocimiento a quienes hubiesen padecido directa o indirectamente actos terroristas y preservar su memoria y dignidad.
A estos efectos, el artículo 27 de esta Ley dispone que el Gobierno de Cantabria podrá conceder distinciones y honores tanto a las víctimas del terrorismo como a las personas, instituciones o entidades que se hayan distinguido por su lucha contra el terrorismo o en defensa de sus víctimas, creándose dos distinciones: la Medalla a las víctimas del terrorismo y la Medalla a la defensa y atención a las víctimas del terrorismo en la comunidad. Igualmente, la Consejería de Presidencia y Justicia impulsó la orden reguladora del procedimiento de concesión de estos reconocimientos.
Con esta normativa, el Gobierno ha acordado ahora al inicio del procedimiento para la concesión de las medallas en el año 2025, manteniendo abierto el plazo de presentación de candidaturas para ambas distinciones, por cualquier particular o institución pública o privada.
A partir del 20 de mayo, la Comisión de Valoración, presidida por la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, comenzará la labor de estudio de las distintas propuestas presentadas hasta ese momento. La comisión contará con la participación de un representante de las asociaciones de víctimas del terrorismo con sede social en Cantabria.
El 27 de junio de 2024, la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, entregó las primeras Medallas a las Víctimas del Terrorismo de Cantabria a los asesinados por la banda terrorista ETA en los atentados de La Albericia (1992) - Eutimio Gómez Gómez, Julia Ríos Rioz y Antonio Ricondo Somoza- y del Patronato Militar 'Virgen del Puerto' de Santoña (2008) -Luis Conde de la Cruz-, así como las Medallas a la Defensa y Atención a las Víctimas del Terrorismo, en este caso, a la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Urrutia ha apelado a transmitir a las nuevas generaciones la labor de muchas personas frente al terrorismo de ETA en España y la importancia de mantener viva la memoria de quienes han sufrido las consecuencias de cualquier tipo de terrorismo con distinciones como la impulsada por el Gobierno cántabro. Estas medallas "tratan de ensalzar la dignidad y justicia que merecen y que las víctimas o las entidades que hayan trabajado a su favor reciban el cariño y el reconocimiento de la sociedad cántabra y de sus instituciones", ha valorado la consejera de Presidencia.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"