El Gobierno convoca ayudas para fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el extracto de la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan ayudas por valor de 240.000 euros destinadas a las organizaciones de productores pesqueros de Cantabria, para la ejecución de sus planes de producción y comercialización. El consejero, Pablo Palencia, ha destacado el aumento de esta línea de ayudas en 90.000 euros, un 160% más que en 2023, lo que "refleja la apuesta firme del Ejecutivo por impulsar la actividad de los productores pesqueros, uno de los sectores estratégicos para el crecimiento de Cantabria".
Según ha explicado Palencia, estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y corresponden a la orden que subvenciona los planes de producción y comercialización
Palencia ha recordado que la FEMPA se basa en cuatro prioridades: fomentar la pesca sostenible y la recuperación y conservación de los recursos biológicos acuáticos; fomentar las actividades acuícolas sostenibles, así como la transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura, contribuyendo así a la seguridad alimentaria en la Unión; permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras, insulares e interiores, y fomentar el desarrollo de las comunidades pesqueras y acuícolas; y reforzar la gobernanza internacional de los océanos y permitir unos mares y océanos protegidos, seguros, limpios y gestionados de manera sostenible. Estas prioridades deben ponerse en práctica mediante la gestión compartida, directa e indirecta.
La partida se distribuirá entre la Organización de Productores de Pesca de Altura de Cantabria (OPECA) y la Organización de Productores Artesanales de Cantabria (OPACAN). Los programas podrán ser cofinanciadas hasta en un 70% por la Unión Europea con recursos del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), a través del Programa Operativo FEMPA 2021-2027 de Cantabria.
La intensidad de la ayuda, como regla general, será del 75% para las ayudas a los planes de producción y comercialización; no obstante, podrán optar al 100 % de intensidad de ayuda medidas de carácter innovador, por ejemplo, las destinadas a la mejora de la selección por tallas o especies de las artes de pesca
"Los productores pesqueros son la base de una industria agroalimentaria fuerte y en crecimiento", ha recalcado y ha pedido al Gobierno de la Nación y a la Unión Europea mayores cuotas de reparto de ayudas y capturas para el sector pesquero de la Comunidad Autónoma.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC. Sólo se presentará una única solicitud por Organización de Productores Pesqueros, sin posibilidad de reformular ni compensar gastos subvencionables y podrán presentarse en cualquiera de los registros electrónicos previstos por la actual normativa.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional