El Gobierno de Cantabria adjudica obras en Castro Urdiales por cerca de 7 millones de euros
El Gobierno de Cantabria invertirá cerca de 7 millones de euros en dos proyectos de obras en Castro Urdiales, que ya han sido adjudicados, y que, por una parte, supondrá la remodelación completa de los más de 7 kilómetros de tubería del Plan Hidráulico del municipio y, por otra parte, mejorará el trazado y ampliará el firme de la carretera entre Santullán y el puerto de Las Muñecas, en el límite con Vizcaya.
Se trata de obras de gran importancia para Castro Urdiales y para la mejora de la red infraestructuras hidráulicas y viarias en el municipio, y que estarán concluidas a finales de 2025 y el primer semestre de 2026, respectivamente.
Por un lado, el departamento que dirige Roberto Media va a invertir 1.896.796 euros en la renovación completa de la red de tuberías del Plan Hidráulico de Castro, con más de 45 años de antigüedad y un gran deterioro en su estado que provoca frecuentes roturas y pérdidas de agua.
Con este proyecto, que estará concluido a finales de 2025, se renovarán los 7.345 metros de tuberías que conforman la totalidad de la red, que abastece al municipio, junto al Plan Hidráulico Agüera, y que alcanzan un suministro en los meses de verano de 135 litros por segundo.
Además de ejecutar la remodelación de las tuberías, el Gobierno también ejecutará nuevos trazados en algunos puntos problemáticos para conseguir una mejora sustancial en el diseño de la red, eliminando pérdidas de agua.
Más de 4,7 millones de euros para la carretera entre Santullán y Otañes
El Ejecutivo de Buruaga también ha adjudicado el proyecto de mejora del trazado, ampliación de la plataforma y mejora del firme de la carretera CA-250 de Santullán al límite de la provincia de Vizcaya en el puerto de Las Muñecas, con una inversión de 4.764.130 euros.
La nueva carretera de 3.150 metros tendrá dos carriles, de 3,25 metros de ancho cada uno en zona interurbana y 3 en zona urbana, y además se crearán nuevas zonas de acera en la travesia de Otañes para garantizar un paso seguro para los peatones que se desplacen dentro de este núcleo.
Además, Fomento prevé la renovación de la red de drenaje y de alumbrado actual, y el soterramiento de las redes de servicios que discurrían paralelas a la calzada.
Como actuaciones complementarias, el Gobierno plantea la ejecución de una zona de estancia entre la carretera y el rio Mioño que se acondicionará creando una serie de senderos peatonales de pavimento ecológico terrizo y se plantarán nuevos árboles. También se colocarán bancos, mesas y farolas similares a las existentes en la zona de juegos anexa.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo