El Gobierno de Cantabria adjudica un estudio piloto para evaluar el potencial fotovoltaico en Laredo
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha adjudicado la redacción de un estudio piloto para la transición energética del municipio de Laredo centrado en el cálculo de su potencial de autoconsumo mediante energía solar fotovoltaica.
El titular de este departamento, Roberto Media, ha explicado que esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, es un proyecto estratégico para la transición energética de este municipio que analizará la viabilidad de la implantación de instalaciones fotovoltaicas en cubiertas de edificios de la villa, teniendo en cuenta factores técnicos como la orientación e inclinación de edificios, la superficie disponible y las limitaciones estructurales o normativas.
El estudio, adjudicado a la empresa Tresca Ingeniería S.A, cuenta con un plazo de ejecución de cuatro meses. Según ha explicado Media, a lo largo de este tiempo se elaborará un análisis económico y estratégico que permitirá estimar el ahorro energético, el retorno de la inversión y los beneficios ambientales, ofreciendo resultados desagregados por sectores (residencial, terciario, industrial y administración pública).
Además, el informe contemplará diferentes escenarios de implantación en el horizonte 2035, así como mapas y representaciones gráficas que facilitarán la planificación estratégica y la definición de futuras políticas públicas. Un proyecto con el que, según el consejero, “se muestra el claro compromiso de este Gobierno con la sostenibilidad”, dando un paso más en la transición energética de Cantabria.
“Este es un ejemplo de cómo la innovación puede ayudar a los municipios a reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético más sostenible y cercano a la ciudadanía”, ha expresado.
En este sentido, Media ha destacado que la iniciativa forma parte de las políticas en materia medioambiental que está impulsando su departamento para trabajar en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, el impulso del autoconsumo colectivo y la apuesta por un futuro energético basado en fuentes limpias y renovables.
Por su parte, el alcalde de Laredo, Miguel González, ha asegurado que este estudio coloca al municipio en la senda de la transición energética, apostando por el autoconsumo como una herramienta real para reducir emisiones y, al mismo tiempo, generar ahorro para familias, empresas y administraciones.
“Es una oportunidad para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente que nos permita mirar al futuro con responsabilidad medioambiental y convertir a nuestra villa en un lugar más moderno y avanzado", ha expresado el regidor municipal.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el objetivo que "contar con una región que ofrezca servicios de calidad y que acompañe, cuide y escuche a las personas mayores"
- El Gobierno cántabro convoca un curso para policías locales sobre vehículos de movilidad personal
- Inclusión Social destina 50.000 para subvencionar proyectos de divulgación de los Bienes de Interés Cultural de carácter inmaterial de Cantabria entre los jóvenes
- María Jesús Susinos visita en Bárcena de Cicero la mejora de un camino agrario en la mies de Vidular
- VOX Cartes denuncia el abuso de poder y corrupción en la concesión de una plaza fija bajo el mandato de Agustín Molleda
- Media inaugura las obras de ampliación del Puente Nuevo sobre el río Híjar para reducir el riesgo de inundaciones en Reinosa
- Los rescates crecen casi un 40% este verano con un importante repunte de más del 141% en junio
- El Gobierno rinde homenaje a la ingeniería cántabra con la colocación de la histórica turbina 'Francis' en el PCTCAN
- Desarrollo Rural apoya la Olimpiada del Tudanco que contará con 700 cabezas de ganado
- Gobierno de Cantabria y UNEATLÁNTICO evalúan la marcha de planes conjuntos