El Gobierno de Cantabria eleva en cerca de 20 puntos su nivel de transparencia tras las mejoras en su portal, según un informe del Consejo nacional
El Gobierno de Cantabria ha mejorado de forma considerable el grado de cumplimiento de sus obligaciones de información y publicidad activa, tras la aprobación el pasado año del Decreto de Transparencia y la renovación efectuada en el Portal para mejorar las consultas.
Según el último informe del Consejo Nacional de Transparencia y Buen Gobierno, fechado el pasado mes de octubre, el Índice de cumplimiento de la información obligatoria (ICIO) se sitúa en el 94,1 por ciento, incrementándose en 17,7 puntos el nivel respecto al pasado año.
Se trata, dice el organismo independiente en su informe, “de un incremento atribuible a la aplicación de la práctica totalidad de las recomendaciones efectuadas por este Consejo en 2020”, ajustando, añade, “la estructura del Portal al patrón marcado” por la ley estatal y “cumpliendo el conjunto de obligaciones de publicidad activa” previstas en esta misma norma.
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha apuntado que tanto el Decreto de Transparencia, que creó unidades de información en todas las consejerías y agilizó las peticiones, y la renovación del portal, “han servido de incentivo importante” para alcanzar estos buenos resultados en 2021, y ha resaltado el trabajo efectuado por los funcionarios públicos.
Ambas iniciativas, ha señalado la responsable de Transparencia del Ejecutivo regional, “son acciones propias de un gobierno abierto, transparente y participativo” y ha mostrado su compromiso por seguir mejorando el índice de publicidad activa, por lo que su departamento estudiará las áreas de mejora recomendadas por el Consejo nacional.
Cumplimiento de los indicadores sobre transparencia y publicidad activa
Entre las mejoras efectuadas, el Consejo valora la inclusión de una base de datos de contratos, convenios, encomiendas de gestión y encargos a medio propio de la Administración General y sus organismos autónomos, que incorpora diversos filtros de búsqueda, diferenciando órganos afectados, tipo de contrato y procedimientos de contratación. Además, se ha incluido la fecha de actualización de las distintas secciones y la información publicada se encuentra datada.
Igualmente, califica con 100 puntos, el grado máximo, el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en materia de relevancia jurídica e información patrimonial.
Por ello, el Consejo concluye en su informe que “la Comunidad Autónoma de Cantabria ha ajustado, con carácter general, su Portal de Transparencia a las previsiones de la Ley 1/2018, de 21 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública.
Sobre las áreas de mejora del Portal de Transparencia de Cantabria, el Consejo recomienda centralizar toda la información referente a Planes y Programas en el mismo espacio, reseñando el conjunto de planes y enlazando a la sección correspondiente, de acuerdo con la estructura que plantea la ley nacional.
Por último, el Consejo ha señalado que no todos los proyectos normativos publicados en el Portal se acompañan de sus memorias preceptivas y se recomienda hacer constar la existencia o no de los informes de seguimiento o evaluación de los Planes y programas de actividad publicados en el mismo.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas