El Gobierno de Cantabria incrementa las ayudas para programas de inclusión socio laboral de la población gitana
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se convocan, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), ayudas por valor de 345.000 euros para la realización de programas de inclusión socio laboral de la población gitana, lo que supone incremento presupuestario frente a ejercicios anteriores, ya que tanto en 2023 como en 2024 el Ejecutivo autonómico destinó a este fin una partida de 270.000 euros.
Las acciones que podrán ser subvencionables, en el marco de la programación del Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027, son de orientación profesional, con actividades de empleabilidad; de formación profesional, que incentiven el acceso al empleo en ámbitos profesionales con futuro, como el sector digital y el empleo verde, y otras acciones, como servicios de información y asesoramiento en materia laboral, mediación comunitaria y relación con las administraciones públicas, obtención de títulos y certificados profesionales, acciones de sensibilización, garantía juvenil y acciones de sensibilización .
Estos programas, dirigidos a la integración social y laboral de la población gitana en colaboración con entidades que forman parte del Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en Cantabria, así como otras entidades sin ánimo de lucro, pretenden promover la integración socioeconómica de comunidades marginadas, tales como la de la población romaní, con el fin de llevar a cabo acciones de orientación profesional y formación.
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y la cuantía de la subvención ascenderá a un máximo de 93.624 euros por proyecto, que deberá tener una duración de 9 meses.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas entidades sin ánimo de lucro que formen parte del Consejo para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano en Cantabria o que tengan entre sus fines promover la integración socioeconómica de comunidades marginadas como la población romaní, así como disponer en Cantabria de un local con despacho para atención individualizada y con disponibilidad exclusiva para la entidad y no compartido con otras actividades.
Las personas destinatarias de los programas subvencionados con estas ayudas, tanto desempleadas como ocupadas, deberán pertenecer al pueblo gitano, teniendo prioridad las mujeres de etnia gitana, tantas desempleadas como ocupadas; las jóvenes de etnia gitana, menores de 30 años, tantas desempleadas como ocupadas, y los hombres de etnia gitana con baja cualificación profesional.
El plazo para presentar las solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC.
El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado el esfuerzo de su departamento para incrementar una partida de ayudas con la que el Gobierno de Cantabria pretende elevar la tasa de empleo de la población gitana, reducir la precariedad laboral y la discriminación de este colectivo, así como reducir la tasa de personas gitanas jóvenes que ni trabajan ni estudian ni se forman entre los 16 y 30 años.
Además, ha continuado, incrementar el empoderamiento, la participación y la activación de la mujer gitana en el mercado laboral; revalorizar y cualificar la población gitana que se dedica al comercio ambulante, e impulsar el aprendizaje a lo largo de la vida y el reciclaje para encontrar nuevas oportunidades laborales.

Más noticias de Cantabria
- Camargo refuerza las labores de mantenimiento y saneamiento en distintos puntos de las pedanías
- Buruaga apuesta por ampliar las conexiones marítimas de Brittany Ferries en Cantabria en la celebración del pasajero 7 millones
- "Quien amenaza, el miedo tiene en casa", replica el PP al PSOE por el 'caso Molleda'
- Medio Ambiente declara subproducto a las escorias de ferrosilicomanganeso de Ferroglobe Spain Metals
- El PRC propone que el PROT limite el desarrollo eólico de Cantabria a 8 municipios y excluya a los 94 restantes
- Aprobadas ayudas por valor de 2 millones de euros a inversiones de las entidades locales a la mejora de pastizales
- Pascual: "El convenio con Santa Clotilde es imprescindible para asegurar la continuidad asistencial de servicios esenciales que presta desde hace más de 80 años"
- Arasti anuncia la inmediata constitución de los congresos cántabros de Consumo y Comercio para seguir avanzando en el bienestar ciudadano y el desarrollo económico
- Comienzan las obras para mejorar las estructuras metálicas de Las Llamas
- Gobierno de Cantabria y ASCANVITE se reúnen para avanzar en la modificación de la Ley de reconocimiento a las Víctimas del Terrorismo