Aprobadas ayudas por valor de 2 millones de euros a inversiones de las entidades locales a la mejora de pastizales

16/10/25


Archivo. Reunión de Consejo de Gobierno en la sede del Ejecutivo. (Foto: Oficina de Comunicación)

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas por valor de 2 millones de euros destinadas a la realización de inversiones colectivas para la mejora de pastizales de aprovechamiento común por parte de las entidades locales de Cantabria. 

Aprobado el proyecto de ejecución de la Red de Caminos de Concentración Parcelaria en Campoo de Enmedio (Fase 1), con una inversión total de 1.030.604 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.

En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha autorizado también la suscripción de tres convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, el Ayuntamiento de Santillana del Mar y la Mancomunidad Valle de Iguña, con el objetivo de reforzar el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica. 

Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa

  • El Gobierno de Cantabria ha aprobado la interposición de dos recursos contencioso-administrativos contra sendas resoluciones dictadas por la Delegada del Gobierno en Ceuta, fechadas el 1 y el 2 de octubre de 2025, respectivamente. Dichas resoluciones ordenan el traslado y reubicación en Cantabria de dos personas extranjeras menores de edad acogidas en Ceuta, sin el consentimiento previo de la Comunidad Autónoma. 

La iniciativa parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que considera que estas decisiones vulneran competencias autonómicas en materia de protección de menores.

Ambos expedientes han sido analizados por la Dirección General del Servicio Jurídico, que concluye que procede la interposición de los recursos ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Ceuta, dentro del plazo legal de dos meses desde la notificación de los actos. Además, se contempla la impugnación indirecta de las normas que sustentan dichas resoluciones, las cuales ya han sido objeto de recurso directo por parte de la Administración autonómica. La decisión se fundamenta en la legislación vigente, incluyendo la Ley 29/1998 de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y la Ley 11/2006 de Organización y Funcionamiento del Servicio Jurídico.

La adopción de estos acuerdos subraya el compromiso del Ejecutivo cántabro con la protección de los derechos de los menores y con el respeto al marco competencial establecido por el ordenamiento jurídico español.

Educación, Formación Profesional y Universidades

  • El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado la suscripción de tres convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, el Ayuntamiento de Santillana del Mar y la Mancomunidad Valle de Iguña, con el objetivo de reforzar el Programa de Recursos Educativos para la Educación Básica durante el curso escolar 2025-2026. 

Estos acuerdos permiten canalizar aportaciones económicas de las entidades locales a los centros educativos públicos de sus respectivos municipios, contribuyendo a la reducción del coste que deben asumir las familias por los materiales curriculares.

En el marco de estos convenios, el Ayuntamiento de Camargo destinará un máximo de 120.000 euros a los centros educativos del municipio, mientras que el Ayuntamiento de Santillana del Mar aportará 7.000 euros al CEIP Santa Juliana para beneficiar a 118 alumnos y alumnas residentes.

Por su parte, la Mancomunidad Valle de Iguña contribuirá con 800 euros al CEIP Leonardo Torres Quevedo, en apoyo a las familias de los municipios de Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha y Molledo. 

Con estos acuerdos, el Gobierno de Cantabria reafirma su compromiso con la equidad educativa y la progresiva gratuidad de los recursos escolares, promoviendo la implicación activa de los ayuntamientos y mancomunidades en el desarrollo de políticas públicas que beneficien directamente a las familias y al alumnado de la región.

Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de ayudas destinadas a la realización de inversiones colectivas para la mejora de pastizales de aprovechamiento común por parte de las entidades locales de Cantabria. 

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico de la PAC 2023–2027, busca fomentar la biodiversidad, mejorar los servicios ecosistémicos, prevenir incendios forestales y apoyar la actividad ganadera extensiva en montes públicos.

La convocatoria cuenta con una financiación total estimada de 2.000.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) con 860.000 euros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con 400.000 euros, y la Comunidad Autónoma de Cantabria con 740.000 euros, con cargo a la partida presupuestaria 05.03.414A.761 de los Presupuestos Generales de Cantabria para 2026.

Las entidades locales podrán presentar sus solicitudes hasta el 9 de enero de 2026. Se valorarán criterios como la situación demográfica, la superficie comunal adjudicada, la ausencia de quemas no autorizadas y la ubicación en zonas de montaña. La concesión de las ayudas estará sujeta a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución.

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de ejecución de la Red de Caminos de Concentración Parcelaria en la zona de Campoo de Enmedio (Fase 1), que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad a las parcelas agrícolas, facilitar la reordenación del territorio y optimizar el aprovechamiento de los recursos agrarios en siete núcleos rurales del municipio. El proyecto contempla la adecuación de 35 caminos, con una longitud total de 15,33 kilómetros, distribuidos entre tramos de nueva construcción y restauración de trazados existentes.

La inversión total asciende a 1.030.604 euros y un plazo de ejecución de 14 meses, y se estima que generará un impacto positivo en la actividad agropecuaria local, contribuyendo a frenar el despoblamiento rural y mejorar la competitividad del sector primario. Las obras incluirán firmes de zahorra y hormigón en zonas de pendiente, sistemas de drenaje, señalización vial y medidas de seguridad y salud laboral.

  • Autorizada la ampliación del plazo de ejecución del encargo a medio propio realizado a TRAGSATEC para la revisión del Plan del Medio Natural de Cantabria. Este proyecto, financiado con fondos Next Generation EU, tiene como objetivo actualizar el diagnóstico ambiental, fomentar la participación pública y adaptar la política forestal regional a los retos actuales.

El encargo, formalizado inicialmente el 9 de diciembre de 2024 por un importe de 184.604 euros extiende el plazo hasta el 30 de noviembre de 2025, sin implicar incremento presupuestario. 

Esta ampliación permitirá completar las tareas técnicas y administrativas necesarias para la aprobación del nuevo Plan, que incluye actuaciones como la elaboración de documentos técnicos, la gestión de alegaciones y la difusión pública del plan revisado.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales