El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación

El Gobierno de Cantabria ha impulsado la coordinación interna de las acciones desarrolladas en materia de cooperación a través de un protocolo de actuación destinado a favorecer el intercambio de información y experiencias entre los distintos departamentos implicados.
Este instrumento de trabajo ha sido presentado en el pleno de la Comisión de Coordinación de la Política de Cooperación, presidido por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río.
La consejera ha señalado que "esta iniciativa nos va a permitir ajustar esfuerzos y planificar acciones conjuntas en favor de una mayor eficiencia en la consecución de objetivos y la utilización de recursos".
En la reunión también se ha aprobado la creación de la Subcomisión de Acción Humanitaria y Emergencias, integrada por las Consejerías de Inclusión Social, Presidencia, Fomento, Educación y Salud.
Este órgano será el encargado de coordinar los proyectos en materia de ayuda humanitaria y de emergencia a través de intervenciones en aquellos países que se vean afectados por desastres humanitarios.
La Subcomisión también será la encargada de impulsar nuevos proyectos y dar continuidad a los ya existentes en los que se ven implicados diversos departamentos, como el Programa de Vacaciones en Paz.
La Comisión de Coordinación de la Política de Cooperación ha recuperado su actividad esta legislatura, para desarrollar su misión de promover cauces de información permanente entre las administraciones de Cantabria en materia de cooperación internacional al desarrollo.
Para ello, cuenta con representantes de todas las Consejerías del Gobierno de Cantabria y de la administración local a través de la Federación de Municipios, convirtiéndose en un órgano clave dentro de los trabajos de planificación e impulso de acciones conjuntas en el ámbito de la cooperación.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"














