El Gobierno destaca el descenso imparable de las cifras de deuda de la Comunidad Autónoma

El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha destacado el buen comportamiento de las cifras de deuda de la Comunidad Autónoma, que se encuentran en "una imparable senda descendente".
A día de hoy, la deuda viva real es de 3.253 millones de euros, lo que supone un porcentaje del 18,5% del PIB, mientras que –ha dicho Agüeros- al comienzo de esta legislatura, en julio de 2023, era de 3.359 millones de euros, un 20% del PIB.
El Gobierno de Cantabria resalta ese descenso de 106 millones de euros, un punto y medio desde el inicio de esta legislatura, que, según el consejero de Economía, sitúa la deuda en "la tasa más reducida desde 2013", a lo que hay que sumar "el ahorro en costes financieros que se produce como consecuencia de dicha minoración".
Luis Ángel Agüeros explica que los datos publicados ayer referentes al segundo trimestre de 2024, reflejan una "situación coyuntural" que "nada tiene que ver con la actual". Concretamente, esos datos corresponden a 30 de junio de 2024 y denotan un aumento puntual de 100 millones como consecuencia de la suscripción de un crédito a corto plazo para afrontar gastos generales destinados a prestaciones sanitarias, servicios sociales y costes salariales, entre otros, dado el "retraso injustificado" por parte del Estado en la actualización de las entregas a cuenta hasta septiembre.
No obstante –aclara el consejero- dicho préstamo ya ha sido enteramente satisfecho, y, además, el comienzo de percepción de dichas entregas ha permitido cancelar con recursos propios otros 59 millones de euros adicionales.
El consejero ha asegurado que el Gobierno de Cantabria continuará con la "senda descendente" de la deuda en ejercicios posteriores. "Entendemos que unas cuentas saneadas permiten afrontar con mayores garantías los niveles de prestación de servicios públicos con óptimos niveles de calidad, evitando el coste financiero que supone el acudir a buscar financiación externa".
Agüeros ha recordado el anuncio de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, de que, por segundo año consecutivo, se elaborará un proyecto de Presupuestos con equilibrio financiero y déficit cero, que "no sólo permitirá no incrementar ni un solo euro de deuda, sino que contendrá partidas específicas destinadas a seguir descendiendo progresivamente los niveles de la misma".
Igualmente, ha apuntado Agüeros, la entrada en vigor de la regla de gasto, que impide el crecimiento por encima de la tasa de referencia del 3,2% para 2023, va a ocasionar, por imperativo legal, que los ingresos adicionales que se generen vayan a seguir minorando la cantidad de deuda existente.
Más noticias de Cantabria
- Educación contará con un presupuesto de 784 millones en 2026 para reafirmar su apoyo a un 'sistema educativo de calidad'
- El PSOE insta al PP a impulsar "políticas públicas valientes" ante el crecimiento de la tasa de pobreza en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
- El PRC pide explicaciones al alcalde de Camargo por la paralización judicial del contrato de limpieza viaria
- El Gobierno pedirá el apoyo unánime del Parlamento de Cantabria para reclamar al Ministerio las infraestructuras eléctricas necesarias para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PP recuerda a Casares que en Cantabria más de 41.000 autónomos podrán beneficiarse de las propuestas de Feijóo
- El PP se reúne con la oposición parlamentaria para negociar la aprobación de los presupuestos 2026: "las cuentas más sociales de la historia de Cantabria"
- El PRC reafirma sus condiciones "sine qua non" para negociar el presupuesto y el PP se compromete a estudiarlas para responder la próxima semana
- Media pone en valor el comercio internacional, el transporte y la logística como impulso para la "conexión entre regiones, economías y personas"
- Cantabria pide lealtad y coordinación con las autonomías en crisis de seguridad nacional y critica al Gobierno de España por la falta de información y autocrítica
















