El Gobierno destaca la importancia de las ferias ganaderas para impulsar el desarrollo del sector y del medio rural
Los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros; y Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, han asistido hoy a la tradicional feria ganadera y exposición de los Santos de Potes, que ha contado con la participación de más de 1.500 animales, entre las cerca de 900 cabezas de ganado vacuno de las razas Tudanca, Charolesa, Limusina, Asturiana de Montaña y Parda de Montaña procedentes de 17 ganaderías de toda Cantabria y, en especial, de la comarca lebaniega, que han participado en la exposición, y las cerca de 700 animales, entre vacas y caballos, que han participado en la tradicional feria de año.
Tras comprobar la calidad de los ejemplares expuestos y disfrutar de la 'pasá' por las calles de Potes, los representantes del Gobierno, acompañados por el alcalde de la localidad, Francisco Javier Gómez; y el director general de Ganadería, Augusto Rodríguez, han destacado la importancia de celebrar ferias ganaderas, que impulsan el desarrollo del sector en la región y contribuyen a dinamizar la actividad socioeconómica del medio rural de la Comunidad Autónoma.
Los consejeros han coincidido en alabar la calidad del ganado expuesto, además de constatar el éxito de convocatoria de esta cita ganadera, "una de las más veteranas de cuantas se celebran en nuestra región" y que ayuda cada año de manera decidida a difundir y dar a conocer las singularidades que caracterizan a las ganaderías cántabras.
Además de la exposición de ganado, la feria ha contado con una nutrida representación de maquinaria agrícola, aperos de labranza así como puestos de alimentación y feriantes
Finalmente, María Jesús Susinos ha tenido palabras de agradecimiento para los organizadores de la feria, el Ayuntamiento de Potes, y de la exposición, la cooperativa agraria AgroCantabria, por ayudar al Gobierno de Cantabria a impulsar la profesionalización del sector, reforzar sus canales de comercialización y a dar a conocer la labor del sector ganadero y a la proyección de las distintas especies.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria se opone "frontalmente" al planteamiento de la futura PAC para el periodo 2028-2034 por considerar "inaceptable" la propuesta de la Comisión Europea
- Buruaga anticipa un presupuesto "serio, realista, responsable y expansivo" que superará los 3.900 millones para proteger los servicios públicos e impulsar la inversión
- El Gobierno de Cantabria comparte con vecinos y visitantes el Día de la Cruz de Potes
- El Gobierno celebra con el Centro Asturiano de Cantabria la fiesta de la Santina
- Cantabria no registra casos de EHE gracias a la respuesta de los ganaderos y las medidas impulsadas por el Gobierno autonómico con la vacunación
- Alerta sobre llamadas telefónicas fraudulentas y consejos para protegerse de las ciberestafas
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno