El Gobierno destinará más de un millón y medio de euros a unir los depósitos de Noja y Argoños a la Autovía del Agua
La consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria invertirá más de un millón y medio de euros para conexionar los depósitos de Noja y Argoños a la Autovía del Agua, tal y como ha confirmado el consejero José Luis Gochicoa que confía en que la licitación del proyecto pueda estar en las próximas semanas.
El consejero ha hecho este anuncio durante su visita al municipio de Noja y ha puesto en valor una actuación que “garantizará el abastecimiento de agua en el futuro” particularmente en una zona que tiene una alta demanda, especialmente en el periodo estival, pues, aunque actualmente no hay restricciones en el uso, “si sufren en ocasiones episodios de falta de presión”. “Hay que pensar a futuro”, ha remarcado.
Con esta obra, en palabras del consejero, “muy necesaria”, se logrará mejorar la capacidad y regulación en diferentes puntos como Laredo, Noja o Argoños ante problemas que puedan venir derivados del Asón.
Durante la visita, el consejero ha estado acompañado, entre otras autoridades, por la directora general de Obras Hidráulicas y Puertos, Sandra García Montes, y por el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, que se ha mostrado “agradecido y feliz” con un proyecto que “va a servir durante mucho tiempo”.
Situación de Noja
El abastecimiento de agua al municipio de Noja ha sido desde hace muchos años un problema que a día de hoy seguía sin estar bien resuelto ya que las infraestructuras hidráulicas existentes no resultan suficientes para ofrecer una adecuada garantía de suministro a una villa cuya demanda de agua en los meses de verano supera los 13.100 m3/d, cuando en invierno apenas llega a los 2.050 m3/d. Es decir, el consumo en verano es 6,5 veces mayor que en invierno.
A pesar de que, el abastecimiento en alta a Noja se realiza exclusivamente desde el Plan Hidráulico Asón, el sistema integral de abastecimiento de agua en alta al municipio de Noja se encuentra en una situación muy comprometida para garantizar la demanda de agua en épocas de consumos elevados, ya que el sistema actual está al límite de su capacidad.
El proyecto
Para solventar el problema el proyecto contempla la conexión del depósito de Argoños con la Autovía del Agua mediante una tubería FDØ600 de longitud 1.300m, discurriendo por un camino forestal perteneciente al Ayuntamiento de Argoños.
Se pone en servicio el tramo de la Autovía del Agua desde ese punto hasta los aledaños del cementerio de Noja con una longitud de 3.150m. En ese punto se deriva a una nueva tubería de FDØ500 con una longitud de 670m hasta los depósitos de Noja, con un ramal de entrada al bombeo de Noja, para casos de emergencia.
Esta solución permite trasvasar hasta 380l/s por gravedad, desde el depósito de Argoños (8.000m3) hasta el depósito de Noja (5.000m3), prescindiendo, por tanto, del conflictivo bombeo de Noja. Además, se contempla la conexión del depósito de Noja con la Autovía del Agua. para la futura conexión con el nuevo depósito previsto en Meruelo (8.500m3), el cual se convertirá en el centro neurálgico para el abastecimiento a toda la comarca de Siete Villas. El proyecto contempla también, mejoras sustanciales, hidráulicas, de seguridad, de riesgos laborales, estéticas, en los depósitos de Argoños, Noja y en el Bombeo de Noja.

Más noticias de Cantabria
- Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
- Revilla destaca la capacidad de las empresas agroalimentarias para "dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales"
- Fernández Viaña destaca la importancia del Fondo de Cooperación Local para luchar contra el despoblamiento
- Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas
- El PP de Ruiloba solicita un pleno para resolver los recursos pendientes contra la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento
- El Gobierno ampliará la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera para aumentar su capacidad
- Obras Públicas colabora con Piélagos en la mejora y renovación del saneamiento y abastecimiento del municipio
- Valles Pasiegos contará con un escaparate virtual para difundir y comercializar sus productos y servicios de calidad
- Empleo convoca subvenciones para las entidades representativas de la economía social y el autoempleo por importe de 300.000 euros
- El PP de Soba dice que el alcalde miente y le urge a convocar los plenos suspendidos de manera arbitraria