El Gobierno saca a licitación por casi 2,7 millones de euros la digitalización del ciclo del agua en 41 municipios
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha sacado a licitación por 2.678.054 euros el contrato para la digitalización de captaciones de abastecimiento y redes de distribución de agua en 41 municipios de la Comunidad, de los que 39 se encuentran en riesgo de despoblación.
En concreto, el proyecto contempla el suministro, la instalación y puesta en funcionamiento de los dispositivos y elementos necesarios para la modernización y monitorización de los sistemas de captación y distribución de abastecimiento en alta en estos municipios.
La actuación, que contará con un plazo de ejecución de 8 meses, permitirá conocer en tiempo real los principales consumos y la calidad del agua de abastecimiento en cada uno de estos ayuntamientos. Para ello, se dotará de los sistemas de comunicación necesarios a cada una de las instalaciones para poder transmitir la información recopilada en cada una de ellas a su centro de control local.
Así lo ha explicado el titular de esta área, Roberto Media, que ha resaltado que con estas nuevas herramientas "se optimizarán los recursos hidráulicos, se podrán detectar las fugas es cualquier elemento cuando se produzcan y se garantizará en todo momento la calidad del agua que llega a los hogares".
Los municipios que se beneficiarán de este proyecto, la gran mayoría en riesgo de despoblación o cercanos a ello, son Anievas, Arenas de Iguña, Arredondo, Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Camaleño, Campoo de Yuso, Campoo de Enmedio, Cieza, Cillorigo de Liébana, Hermandad de Campoo de Suso, Herrerías, Lamasón, Luena, Miera, Molledo, Peñarrubia, Pesaguero, Pesquera, Polaciones, Potes, Rasines, Rionansa, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, Ruesga, San Miguel de Aguayo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Tresviso, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Valderredible, Vega de Liébana, Vega de Pas y Valle de Villaverde.
10,8 millones de euros de inversión en proyectos de mejora hídrica
Media ha recordado que esta actuación forma parte de los proyectos que el Ejecutivo autonómico está llevando a cabo, a través de la colaboración público-privada con la empresa Aqualia, para mejorar la eficiencia del ciclo del agua en Cantabria. En concreto, esta iniciativa forma parte del proyecto 'CantabriaControl: control de caudales y optimización de recursos en la cuenca del Cantábrico' que contará con una inversión total de 10,8 millones de euros gracias a los fondos europeos Next Generation obtenidos en la segunda convocatoria del PERTE del agua, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta convocatoria está destinada a proyectos de digitalización del ciclo urbano del agua abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución, saneamiento y depuración, con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los usos del agua, reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar el gasto energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía y los diferentes entes públicos y privados involucrados en las diferentes fases del ciclo urbano.
Todo ello, en consonancia con las nuevas normativas, tanto estatal como europea, a través de las cuales se exige el control continuo de la cantidad y de la calidad del agua captada.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno participa en el Día de Soba que reúne tradición, cultura, gastronomía y música
- Buruaga visita el mirador de Rábago tras su licitación en cerca de 355.000 euros
- Fomento inicia los trámites para licitar la renovación del ramal del Plan Hidráulico Reinosa que abastece a Matamorosa y Bolmir
- En proceso la licitación del CEIP Marcial Solana, en Villaescusa, por 1,5 millones de euros
- Susinos destaca la labor de los Grupos de Acción Local para dinamizar la economía del medio rural con inversiones que generan empleo y riqueza en Cantabria
- El PSOE asegura que "la única traición a Cantabria es la de Buruaga al renunciar a la condonación de 809 millones de deuda para hacer seguidismo a Feijóo"
- El PSOE lamenta que el PRC "participe de la estrategia del ruido y la distorsión del PP" sobre la quita de la deuda "en vez de defender los intereses de Cantabria"
- Isabel Urrutia participa en la celebración de la festividad de la Virgen de la Cama de Escalante
- Desarrollo Rural apela a la responsabilidad de las organizaciones sindicales ante el trabajo del operativo de incendios y afirma que el desplegado en León ha funcionado "perfectamente"
- Cantabria se moviliza para ayudar a los ganaderos cántabros con animales afectados por los incendios en Castilla y León