El Hospital Virtual Valdecilla aprueba convocar 8 plazas de estabilización del empleo para reducir su temporalidad al 17%
El Hospital Virtual Valdecilla (HvV) acaba de aprobar los criterios para la convocatoria pública de 8 plazas de estabilización del empleo, que reducirán la temporalidad del 90% actual al 17%.
El Consejo de Administración del HvV, reunido en sesión ordinaria y presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha dado cuenta del “gran aumento de actividad” del centro en el primer trimestre del año, que ha logrado unos ingresos “espectaculares” de casi 400.000 euros y más de un 10% de rentabilidad.
El Hospital continúa así en la senda de resultados de 2021, año en el que batió record de beneficios netos, gracias a las nuevas plataformas de entrenamiento y los proyectos de innovación aplicados a la impresión 3D y la realidad virtual. De hecho, todos los indicadores apuntan a que, en 2022, por octavo año consecutivo, el Hospital Virtual Valdecilla superará con creces la actividad y los ingresos del año anterior.
Reformar la planta baja
El Consejo de Administración celebrado hoy también ha anunciado la necesidad de reformar la planta baja de la sede del HvV, para adaptar sus instalaciones a las nuevas demandas del área de innovación y la cirugía robótica. Se trata de 800 metros cuadrados, que serán completamente renovados, para instalar allí sendas áreas. Además, los miembros del Consejo han abordado otras cuestiones de gestión y trámites administrativos necesarios para el funcionamiento ordinario del HvV.
Además de Raúl Pesquera, que preside el Consejo de Administración del HvV en calidad de consejero, forman parte del mismo el director general de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios, Santiago García; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Rafael Tejido; y el director gerente del propio Hospital Virtual, Ignacio del Moral.

Más noticias de Cantabria
- Zuloaga destaca la inversión de cerca de 250.000 euros en la mejora de las infraestructuras deportivas de Marina de Cudeyo durante esta legislatura
- El Gobierno de Cantabria actualizará el Plan de Protección Civil sobre transporte de mercancías peligrosas
- Medio Ambiente estudiará un plan de viabilidad para habilitar áreas para autocaravanas y aparcamientos de día para turismos en el Parque Natural de Oyambre
- Revilla asegura que la nueva línea de moldeo "garantiza la competitividad y el futuro" de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna
- Montero y Zuloaga señalan la importancia de la fiscalidad para construir y garantizar el Estado de Bienestar, y combatir la desigualdad
- Medio Ambiente concede las ayudas para mejorar la gestión de los residuos en la región a los municipios de Astillero, Torrelavega y Camargo
- El PP de Ribamontán al Mar denuncia irregularidades en el proceso de contratación de auxiliares de policía
- El Gobierno concede ayudas para limpieza de playas rurales a 10 municipios de la Comunidad Autónoma
- Blanco elogia la gran labor de los productores que "suman valor añadido a la excelente calidad de la leche de Cantabria"
- Revilla agradece la labor de los expresidentes al frente del Gobierno de España y destaca el valor de la UIMP para Cantabria