El PP cree que Cantabria tiene que defenderse ante a una amnistía que afectará "enormemente" a las instituciones
El diputado del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria y senador autonómico, Íñigo Fernández, ha indicado que la iniciativa que la formación política presenta en los ayuntamientos y en la Cámara regional contra la amnistía tiene todo el sentido en Cantabria, que tiene derecho a defenderse. “Tiene todo el sentido debatirlo en el Parlamento porque lo que allí decidan entre ellos, a oscuras, a escondidas y de espaldas a los demás, también tendrá consecuencias para las instituciones de Cantabria”, ha señalado.
Fernández pone como ejemplo los trenes de cercanías que se llevaron Cataluña en el marco de negociaciones de este tipo o el descarrilamiento de un tren ayer en Liérganes, “cosas que pasan por el abandono del servicio en Cantabria, porque alguien decide priorizar en otro lugar para tener contentos a aquellos de cuyos votos dependen”, ha dicho en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer la Proposición no de Ley que el Grupo Popular defenderá el próximo lunes en el pleno del Parlamento.
El diputado ha señalado que el proceso abierto por parte de Pedro Sánchez mediante su negociación para bloquear la investidura de Feijóo y facilitar la suya propia, puede afectar enormemente a Cantabria. En este sentido, ha afirmado que “somos de la idea de que nuestras cercanías ferroviarias no se pueden sacrificar para mejora las de Cataluña y nuestro modelo de financiación no se puede negociar en Barcelona”. “Los cántabros no somos más que nadie, ni menos, y no podemos permanecer callados cuando se ensalza hasta el privilegio a un territorio frente a otros”, ha dicho.
El senador autonómico resalta que las consecuencias de la negociación de la amnistía constituyen un proceso de reforma constitucional, un cambio de régimen que promueve un 6% de los votantes.
Y ha opinado que eso afecta a todas las instituciones y, por eso, el Parlamento de Cantabria tiene derecho a pronunciarte como hará el lunes, “tenemos todo el derecho a defendernos y a decir que no se puede hacer saltar el sistema por los aires por la ambición de una persona”.
La Proposición no de Ley del PP reclama el rechazo de la Cámara a cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito, así como su rechazo a cualquier proyecto que trate de romper la igualdad o de reconocer privilegios a ciudadanos o territorios en cualquier parte de España y que atente a lo dispuesto por la Constitución española.
Además, se propone que el Parlamento de Cantabria manifieste su consideración de que España es una nación de ciudadanos libres e iguales en derechos y obligaciones, y de que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento.
Y en un cuarto punto se reivindica la preferencia por un modelo de financiación autonómica que garantice los principios de igualdad y solidaridad y que sea fruto del acuerdo entre todos los territorios de España.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II