El PP cree que el presupuesto es irreal, arrastra los mismos vicios de siempre y olvida los efectos de la pandemia
El Partido Popular ha registrado sendas enmiendas a la totalidad, postulando la devolución al Gobierno, del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2022 y del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, porque el presupuesto es irreal, arrastra los mismos vicios de siempre y olvida los efectos de la pandemia.
El portavoz parlamentario del PP, Iñigo Fernández, que ha presentado esta mañana las enmiendas junto a la secretaria autonómica del partido, María José González Revuelta, ha explicado que las cuentas presentadas por el Gobierno PRC-PSOE no son las que Cantabria necesita porque se han hecho de espaldas a la realidad de la comunidad autónoma. Por ello, el Partido Popular considera que el proyecto de ley merece ser devuelto al Gobierno de Cantabria para una seria reevaluación y reprogramación de objetivos sectoriales e instrumentos, si es que de verdad se pretende ayudar a la sociedad de Cantabria ante un ejercicio 2022 que se presenta con una excepcional complejidad económica y social.
“Las cuentas se han elaborado sin diálogo; se basan en previsiones de crecimiento irreales; no son suficientemente inversoras; mantienen los problemas estructurales en relación con la financiación de la Sanidad, la Educación y la Dependencia; arrastran los mismos vicios de siempre con un auténtico descuadre de cuentas y déficit absoluto en las empresas públicas; olvidan que la comunidad autónoma sigue pasando los efectos de la pandemia y, todo eso, en un entorno de altísimos impuestos”, ha afirmado Fernández.
El portavoz popular ha destacado, entre los muchísimos defectos que arrastran los presupuestos, que nacen sin diálogo por parte del Gobierno de Cantabria y con la firme voluntad de ser impuestos al Parlamento y al conjunto de la sociedad, recordando que en otros ejercicios las cuentas han sido presentadas con anterioridad a los grupos parlamentarios de la oposición con el fin de negociar algunos aspectos de las partidas presupuestarias, pero “este año ni eso”.
Iñigo Fernández ha advertido que el presupuesto se ha construido basándose en previsiones irreales de la realidad económica del país, en expectativas de crecimiento que ningún estudio respalda, porque todas las previsiones que maneja el Gobierno de España han sido rebajadas sustancialmente por la propia Unión Europea. Sin embargo, “el Gobierno de Cantabria sigue contemplando un escenario de crecimiento económico que solo tiene en la cabeza la consejera de Hacienda y que no tiene nada que ver con la realidad”, ha apuntado.
Y ha asegurado que el presupuesto “no es suficientemente inversor” pese a que contempla “altísimos impuestos”, porque crecen solo las inversiones que se apoyan en fondos de la Unión Europea y, además, según ha indicado, la experiencia demuestra que este Gobierno suele presupuestar las inversiones al alza y luego no las ejecuta. En este sentido, ha señalado que del presupuesto regional de 2021, a 30 de septiembre, solo se había ejecutado el 36% de las inversiones previstas, es decir, un euro de cada tres.
Para el portavoz del Grupo Popular, el proyecto de Presupuestos Generales olvida que la economía de la región sigue padeciendo los efectos de la pandemia y que ni mucho menos se ha salido de esa situación, y que es necesario hacer circular los recursos con el fin de reactivar la economía.
En materia de impuestos, según ha apuntado Fernández, en Cantabria y en España se está haciendo lo contrario que en Europa, donde se están bajando impuestos con el fin de reactivar la economía, mientras que en España se suben y en Cantabria se mantienen en niveles elevadísimos.
Las enmiendas a la totalidad se debatirán en el pleno del Parlamento de Cantabria fijado para el viernes 26 de noviembre a las 10:00 horas.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana