El PP critica la inoperancia de la Consejería de Sanidad para sacar adelante proyectos de los que depende la salud de los cántabros
El Partido Popular de Cantabria ha advertido hoy de la inoperancia que está demostrando la Consejería de Sanidad en la consecución de proyectos de los que depende la salud de los cántabros y ha dicho que los cántabros no pueden soportar los tiempos de un gobierno que necesita siglos para sacarlos adelante.
El diputado y portavoz de Sanidad del PP, César Pascual, ha dicho que en el departamento de Raúl Pesquera falla la dirección, la estrategia y la planificación como demuestra, según ha dicho, el retraso que acumulan proyectos como el de la sustitución de uno de los aceleradores lineales para radioterapia del Hospital Valdecilla adquirido con fondos del plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta Tecnología) del Ministerio de Sanidad, la ejecución de las obras del nuevo área de endoscopias o la protonterapia.
Pascual, que preguntará en el pleno del Parlamento de Cantabria por estos asuntos, porque mientras el titular de Sanidad dedica su tiempo a la selección directa del personal, la Atención Primaria se encuentra en estado crítico y los hospitales no son capaces de responder a las necesidades sanitarias con interminables listas de espera.
En concreto, en el pleno del próximo lunes, 3 de octubre, el Grupo Popular formulará una batería de preguntas mediante las que quiere conocer cuándo tiene previsto el Gobierno de Cantabria iniciar las obras de acondicionamiento del búnker, adaptado a las condiciones de la nueva unidad de radioterapia, qué impacto tendrá sobre la lista de espera para recibir tratamiento de radioterapia el hecho de que no se hayan iniciado las obras y cómo afecta este retraso a la planificación del servicio de radioterapia para reordenar el flujo de pacientes mientras se lleva a cabo la adecuación del búnker.
Del mismo modo, César Pascual ha registrado una batería de preguntas para posteriores sesiones interesándose por el estado actual del proyecto de ejecución de las obras del nuevo área de endoscopias de Valdecilla y la fecha prevista para su finalización, así como para la instalación del equipamiento y los requerimientos de personal que tiene este proyecto.
Finalmente, Pascual ha advertido del brutal retraso que lleva la instalación de la protonterapia para Valdecilla, después de que el Gobierno de Cantabria haya adjudicado la compra de la unidad de protones. Según Pascual este proyecto es un ejemplo clarísimo de la incompetencia del Gobierno, mal gestionado desde el principio, y ha recordado que ninguna empresa se presentó al primer concurso porque tenían unos pliegos mal redactados, que tardaron más del triple de lo anunciado en volver a sacar los pliegos y nuevamente con problemas.
“Es necesario corregir el rumbo de la política de la principal competencia que tiene la comunidad autónoma, en manos de un Partido Socialista que piensa más en la propaganda que en la gestión”, ha dicho.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"