El PP destaca la medida del Gobierno para otorgar a las parejas de hecho de Cantabria la Protección de Familias Numerosas
El Partido Popular ha destacado que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga haya tomado medidas para que, a las parejas de hecho inscritas en el Registro de Parejas de Hecho de Cantabria, en función del número de hijos que tengan a su cuidado, se les vaya aplicar el mismo régimen jurídico que a las familias numerosas. Algo que hasta ahora solo estaba previsto para las parejas con vínculo conyugal.
El diputado del Grupo Popular Carlos Caramés ha subrayado que con la medida incluida en la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2024, las parejas de hecho se asimilarán a los matrimonios a la hora de acceder a los beneficios asociados a la condición de familia numerosa y ha lamentado que el PSOE critique esta iniciativa que evita discriminaciones injustificadas en el procedimiento de reconocimiento, renovación o modificación de dicha condición.
El diputado del PP ha expresado su sorpresa porque los socialistas en su afán en contra del Gobierno también se posicionasen durante el debate de las enmiendas a la totalidad de la Ley de Acompañamiento contra una medida que evita situaciones de discriminación entre familias por el hecho de que exista o no vínculo conyugal. Algo que, a juicio de Caramés, no debe ser óbice para el reconocimiento o no como familia numerosa.
Además, ha recordado al PSOE de Cantabria que tuvieron 8 años para tomar medidas al respecto y nunca reconocieron a las parejas de hecho como familias numerosas. “Mientras estuvieron en el Gobierno no hicieron nada y ahora tienen la desfachatez de criticar al Ejecutivo del PP cuando ha sido el que ha eliminado la discriminación a la que estaban siendo sometidas las familias numerosas inscritas en el registro de parejas de hecho”, ha dicho.
Ahora, según ha continuado, “cuando el Gobierno del PP resuelve esta discriminación histórica, el PSOE se atreve a decir que la constatación de la real convivencia no tiene que hacerse por el registro de parejas de hecho”. Tal afirmación demuestra un desconocimiento de los pronunciamientos del Supremo al respecto, ha indicado Caramés, asegurando que “es algo que no nos sorprende, dado que el PSOE nos está demostrando un absoluto desprecio al poder judicial”.
El diputado ha señalado que “es una realidad que, a partir del próximo 1 de enero, cuando los presupuestos de Cantabria entren en vigor, se evitará una discriminación, y gracias a las medidas del Gobierno del PP en Cantabria las parejas de hecho podrán disfrutar de los mismos beneficios y derechos que cualquier familia numerosa”.
Del mismo modo, ha lamentado que, como siempre, el PSOE “intenta tergiversar los hechos, después de años discriminando a las parejas de hecho”. “Es una pena que los socialistas no se pongan al lado de los intereses de los cántabros y opten por la confusión y un enfrentamiento estéril que nada aporta a nuestra tierra”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"