El PP exige al Gobierno medidas para fomentar la creación de espacios para autocaravanas y campers
La senadora por Cantabria del Partido Popular, Elena Castillo, defendió hoy, en la Comisión de Industria y Turismo del Senado, una iniciativa de su grupo por la que se exige al Gobierno que adopte medidas concretas para fomentar la creación de espacios específicos para autocaravanas y campers.
La parlamentaria cántabra explicó en su intervención que la creciente popularidad de los viajes en autocaravana y camper "está creando una demanda sin precedentes de espacios de estacionamiento adecuados".
"Las cifras muestran el creciente parque móvil de autocaravanas y se estima que las matriculaciones han crecido más del 347% en los últimos cinco años, convirtiendo a España en el país europeo donde más crece este sector, pero también se valoran en más de 2.000 las areas de descanso necesarias para gestionar de forma optima y sostenible este turismo", apuntó Elena Castillo.
Al respecto señaló que la falta de infraestructuras adecuadas "está creando serios problemas en los municipios costeros, principalmente, por tratarse de zonas protegidas medioambientalmente. Muchos campistas se ven obligados a estacionar sus vehículos en áreas no autorizadas. Además, la falta de instalaciones sanitarias adecuadas y la generación de residuos puede contribuir a la contaminación del medio ambiente".
Por ello defendió que “para abordar estos problemas, es esencial que el gobierno de España ayude a los ayuntamientos, nos ayude a los gestores en esta tarea, y ponga en marcha medidas concretas que favorezcan el trabajo coordinado entre el gobierno central, autonomico y local, favoreciendo la inversión en la creación de más áreas de estacionamiento para autocaravanas y furgonetas camperizadas”.
Tras expresar su satisfacción por lograr sacar adelante la iniciativa, en la que se demanda al Gobierno que “pase del papel a los hechos, ya que lleva cuatro años instándose a sí mismo a promover y fomentar la creación de estos espacios sin obtener resultado alguno y sin contribuir a garantizar la seguridad y la convivencia vecinal", la senadora por Cantabria consideró que “el turismo de autocaravanas y furgonetas camperizadas es una oportunidad de turismo sostenible, pero debe garantizar la seguridad y la convivencia.
"Estas áreas deben estar equipadas con instalaciones sanitarias adecuadas, como baños, duchas y puntos de descarga de aguas grises y negras. También deben proporcionar acceso a electricidad y agua potable”, subrayó.
En su opinión, la creación de áreas de estacionamiento para autocaravanas y campers "no solo beneficiará a los campistas, sino que también generará beneficios económicos para las comunidades locales. Y consideró que ya es el momento de que “si los socialistas lo han apoyado en reiteradas ocasiones que pongan encima de la mesa ayudas y recursos para apoyar a las entidades locales y a las comunidades autónomas”.
“Los campistas gastan dinero en alimentos, combustible, alojamiento y actividades locales. Además, la creación de estas áreas puede ayudar a reducir la congestión en las áreas urbanas y mejorar la calidad del medio ambiente”, concluyó Elena Castillo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio