El PP pide poner marcha un Plan Autonómico de Terapias Avanzadas y dotarlo con 12 millones de euros
El Partido Popular pide que se ponga en marcha un Plan Autonómico de Terapias Avanzadas y que se dote con un presupuesto inicial de 12 millones en 4 años cofinanciado entre el Gobierno de Cantabria y la Unión Europea en el marco de alguno de los programas operativos.
A través de una moción, que será debatida en el pleno del Parlamento regional el próximo lunes, día 18 de octubre, los populares reclamarán al Gobierno que elabore un plan de abordaje de Terapias Avanzadas para que Cantabria no se quede fuera del uso de un avance excepcional en la medicina como son los medicamentos CAR-T.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha estimado en 12 millones de euros el presupuesto inicial con el que debe estar dotado este plan para garantizar la accesibilidad a estas terapias al mayor número de pacientes posible. “Sabemos que el desarrollo de las terapias avanzadas es complejo y sus costes elevados, pero sus logros ayudarán a ofrecer oportunidades terapéuticas para múltiples enfermedades que mejorarán radicalmente la calidad de vida de muchos pacientes”, ha dicho.
Para Pascual es necesario que nuestra comunidad cuente con un Plan de Terapias Avanzadas que permita fomentar la investigación de todas las líneas de las terapias avanzadas en nuestra región, así como facilitar la llegada de las mismas desde las fases pre-clínicas hasta la producción industrial y la aplicación clínica en Cantabria.
A su juicio, el plan también debe potenciar las terapias celulares y la ingeniería de tejidos, impulsar las aproximaciones de terapia génica -incluyendo la inmunoterapia- y desarrollar automatismos de producción para facilitar una mayor aplicación clínica.
Además, ha señalado que se debe potenciar la interacción de los centros de investigación y hospitales con el tejido empresarial comprometido en estos tipos de terapias, impulsando la identificación de mecanismos y protocolos que permitan la producción industrial de estos medicamentos.
Por último, el diputado popular ha detallado que el plan se debe ejecutar bajo el paraguas de una estructura organizativa que acelere el desarrollo de nuevos medicamentos de terapias avanzadas y ha destacado que, en dicha estructura, se podrán agrupar tanto a actores públicos como privados del sector para obtener una mejor gestión de los recursos y por ende, “sacar el máximo provecho al sistema de salud de Cantabria”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana