El PRC pide al Gobierno que frene el "desmantelamiento" del hospital de Reinosa y reclama mejoras para los profesionales del SUAP de Campoo-Los Valles

La diputada y portavoz del PRC en materia de Salud, Paula Fernández, ha pedido hoy al Gobierno de Cantabria que frene el "desmantelamiento" del Hospital Tres Mares de Reinosa, después de constatar las "carencias crecientes" que sufre y que obligan al "desvío constante y en aumento" de pacientes a Sierrallana, en Torrelavega, frente a las que ha anunciado que propuestas de mejora que presentará en el Parlamento en cuanto se reanude el periodo de sesiones en septiembre.
Así lo ha dado a conocer ella misma después de visitar ayer el centro acompañada por el teniente de alcalde y portavoz del Partido Regionalista en Reinosa, Daniel Santos; el alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, y otros representantes del Comité Comarcal, en respuesta a una invitación de los profesionales sanitarios.
A la vista de la situación del hospital, Fernández considera "urgente" mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales al frente del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), "ubicado de manera irregular en el propio hospital, en lugar de en el centro de salud".
Según ha explicado, este servicio tiene un horario superior al habitual en otros SUAPs y unas diferencias salariales que superan los 4.000 euros en el caso de los profesionales médicos y los 3.000 en el de las enfermeras, pese a que trabajan en una zona donde las plazas son de difícil cobertura y con una población que alcanza los 18.000 habitantes, "dispersos en pueblos muy pequeños y distantes entre sí".
Además, ha señalado que la concentración de estos servicios en el hospital ha convertido la unidad de soporte vital avanzado de Reinosa, una de las 6 que existen en Cantabria junto a las de Santander, Torrelavega, El Astillero, Laredo y Castro Urdiales, en "un híbrido sin capacidad para prestar en condiciones el servicio que le corresponde, con la atención concentrada en el SUAP y asumiendo funciones que debería prestar el 061".
La portavoz regionalista ha destacado también la "escasez creciente" de profesionales médicos en el hospital campurriano, que en el último año "ha visto disminuir" los puestos de trabajo vinculados a la hospitalización domiciliaria y los servicios en especialidades como digestivo, lo que obliga a los pacientes que requieren una endoscopia a trasladarse a Sierrallana para ser atendido por la tarde, en horario de peonada.
Ante esta situación, ha realizado un llamamiento al Gobierno de Cantabria, y especialmente a "la presidenta sanitaria", María José Sáenz de Buruaga, para que "no deje morir el hospital Tres Mares que tanto costó conseguir" y "ponga fin a los recortes que está llevando a cabo su consejero de Salud".
Finalmente, ha atribuido a este "deterioro creciente" la situación vivida recientemente en el centro, cuando un único médico de hospital tuvo que atender durante toda una jornada el servicio de Urgencias, lo que le llevó a colocar un cartel en la puerta para advertir de las limitaciones a los pacientes, una reacción que considera "perfectamente comprensible dadas las circunstancias".
En este sentido, tanto la diputada como el portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Reinosa, Daniel Santos, se han desmarcado de las declaraciones realizadas por el alcalde de Reinosa, José Luis López, y su petición de un expediente en contra de ese profesional, una postura con la que a su juicio "ha hecho de altavoz del PP, ignorando los intereses de los vecinos". "Parece mentira que mientras el Gobierno de Cantabria presume de informar con antelación a los municipios de los días en los que no contarán con médicos, el alcalde de Reinosa se dedique a arremeter contra un médico precisamente por informar a los usuarios sobre la auténtica razón de los retrasos y carencias del servicio de urgencias", han concluido.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria registra la cuarta tasa de paro más baja de España en el tercer trimestre del año, con un 7,62%
- Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación
- El Comité Ejecutivo del PRC analizará el martes la documentación entregada por el Gobierno sobre el presupuesto de 2026
- El PRC afirma que la EPA confirma la "desaceleración económica" y la "falta de gestión" del Gobierno de Buruaga
- Buruaga anuncia un aumento de un 63% en políticas de vivienda en Cantabria en los presupuestos de 2026
- 'La política ferroviaria de Sánchez en Cantabria deja mucho que desear, como todo lo demás', dice el PP
- El PRC llama a la unanimidad del Parlamento para que el tren de Bilbao llegue a Santander
- Martínez Abad presenta el I Congreso Internacional 'Beato de Liébana y el Libro de Kells: Dos raíces del patrimonio bibliográfico de Europa'
- El Gobierno cántabro estudia varios proyectos para la mejora de los servicios e infraestructuras de Vega de Liébana
- El Gobierno prevé licitar en 2026 la construcción del nuevo instituto de Ribamontán al Monte con un presupuesto de casi 8 millones de euros















