El presidente asegura que La Pasiega será el "complemento ideal" y aportará "potencialidad" al Puerto de Santander
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que el futuro centro logístico del Llano de la Pasiega será el “complemento ideal” del Puerto de Santander y aportará mayor “potencialidad y valor” a esta infraestructura que es ya un “activo fundamental” de Cantabria, puesto que representa el 13 por ciento del PIB y el 11% del empleo, pero que tiene aún margen y capacidad para seguir creciendo.
Así lo ha dicho Miguel Ángel Revilla durante su intervención en el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio de Cantabria a la Autoridad Portuaria de Santander con motivo de su 150 aniversario. Allí ha señalado que esta plataforma logística, el “gran empeño” del Gobierno cántabro, ha iniciado esta semana el proceso de expropiaciones y avanza con paso firme para poner a disposición del Puerto y del tejido productivo un espacio de 2 millones de metros cuadrados y una estación intermodal de ferrocarril.
Además de La Pasiega, también se ha referido a otros proyectos que tendrán una incidencia directa en el desarrollo futuro de la instalación portuaria, como el tren de altas prestaciones con Madrid, que incluye la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, o las inversiones que el Puerto de Santander tiene programadas en los próximos dos años, por valor de 120 millones de euros, entre las que destaca la nueva terminal de ferries, la estación de gas natural licuado, el silo vertical de coches o los nuevos Muelles de Raos.
Revilla ha dicho que, cuando eclosionen todas estas obras, el Puerto “está llamado a tener un crecimiento muy importante”, pero también ha reconocido la buena marcha de la instalación en la actualidad: “El puerto va muy bien”, ha apuntado el presidente, que confía en alcanzar pronto la “cifra mágica” de 7 millones de toneladas de mercancías
Por último, ha felicitado a la Autoridad Portuaria por este “merecidísimo homenaje” de la Cámara de Comercio y de la sociedad cántabra en general y ha agradecido la contribución de todas las personas que han pasado por el Puerto de Santander a lo largo de su historia.
El acto ha tenido lugar en la Estación Marítima de Santander y ha reunido a una amplia representación institucional de la Comunidad Autónoma. En representación del Ejecutivo autonómico, han asistido junto a Revilla los consejeros de Industria, Javier López Marcano, y de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, así como la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, Modesto Piñeiro García-Lago; el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, y varios expresidentes; el presidente de CEOE-CEPYME, Enrique Conde; miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y una nutrida muestra de empresarios.
Tras recoger la Medalla de Oro, Francisco Martín ha agradecido a la Cámara de Comercio la concesión de esta distinción que hasta ahora tan solo habían recibido el Banco Santander y Solvay, distinción que ha querido compartir con los expresidentes presentes en el acto y con otros integrantes del colectivo portuario.
Asimismo, Martín ha puesto en valor la evolución del Puerto en los últimos años y ha renovado el compromiso de la Autoridad Portuaria de trabajar al servicio del progreso económico y social de Cantabria.
Por su parte, Gema Igual ha trasladado el reconocimiento de la ciudad de Santander a la Autoridad Portuaria y Modesto Piñeiro ha expuesto los méritos que han llevado al órgano cameral a otorgar su máximo galardón a esta “institución fundamental” de Cantabria.
Doble aniversario
El Puerto de Santander celebra este año el aniversario de dos instituciones fundamentales a lo largo su historia. Por un lado, el pasado día 10 de mayo se cumplieron 150 años desde la creación, en 1872, de la figura sucesora del Real Consulado del Mar y Tierra de Santander y de la Junta de Comercio, que actuó como órgano gestor durante casi un siglo.
Continuaron su labor, en 1968, la Junta del puerto de Santander y, en 1992, la Autoridad Portuaria de Santander, que el próximo 24 de noviembre alcanzará su 30 aniversario y con la que la instalación ha vivido la mayor transformación de toda su historia.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"