El presidente asegura que La Pasiega será el "complemento ideal" y aportará "potencialidad" al Puerto de Santander

El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha asegurado hoy que el futuro centro logístico del Llano de la Pasiega será el “complemento ideal” del Puerto de Santander y aportará mayor “potencialidad y valor” a esta infraestructura que es ya un “activo fundamental” de Cantabria, puesto que representa el 13 por ciento del PIB y el 11% del empleo, pero que tiene aún margen y capacidad para seguir creciendo.
Así lo ha dicho Miguel Ángel Revilla durante su intervención en el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio de Cantabria a la Autoridad Portuaria de Santander con motivo de su 150 aniversario. Allí ha señalado que esta plataforma logística, el “gran empeño” del Gobierno cántabro, ha iniciado esta semana el proceso de expropiaciones y avanza con paso firme para poner a disposición del Puerto y del tejido productivo un espacio de 2 millones de metros cuadrados y una estación intermodal de ferrocarril.
Además de La Pasiega, también se ha referido a otros proyectos que tendrán una incidencia directa en el desarrollo futuro de la instalación portuaria, como el tren de altas prestaciones con Madrid, que incluye la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega, o las inversiones que el Puerto de Santander tiene programadas en los próximos dos años, por valor de 120 millones de euros, entre las que destaca la nueva terminal de ferries, la estación de gas natural licuado, el silo vertical de coches o los nuevos Muelles de Raos.
Revilla ha dicho que, cuando eclosionen todas estas obras, el Puerto “está llamado a tener un crecimiento muy importante”, pero también ha reconocido la buena marcha de la instalación en la actualidad: “El puerto va muy bien”, ha apuntado el presidente, que confía en alcanzar pronto la “cifra mágica” de 7 millones de toneladas de mercancías
Por último, ha felicitado a la Autoridad Portuaria por este “merecidísimo homenaje” de la Cámara de Comercio y de la sociedad cántabra en general y ha agradecido la contribución de todas las personas que han pasado por el Puerto de Santander a lo largo de su historia.
El acto ha tenido lugar en la Estación Marítima de Santander y ha reunido a una amplia representación institucional de la Comunidad Autónoma. En representación del Ejecutivo autonómico, han asistido junto a Revilla los consejeros de Industria, Javier López Marcano, y de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, así como la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria, Modesto Piñeiro García-Lago; el actual presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, y varios expresidentes; el presidente de CEOE-CEPYME, Enrique Conde; miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y una nutrida muestra de empresarios.
Tras recoger la Medalla de Oro, Francisco Martín ha agradecido a la Cámara de Comercio la concesión de esta distinción que hasta ahora tan solo habían recibido el Banco Santander y Solvay, distinción que ha querido compartir con los expresidentes presentes en el acto y con otros integrantes del colectivo portuario.
Asimismo, Martín ha puesto en valor la evolución del Puerto en los últimos años y ha renovado el compromiso de la Autoridad Portuaria de trabajar al servicio del progreso económico y social de Cantabria.
Por su parte, Gema Igual ha trasladado el reconocimiento de la ciudad de Santander a la Autoridad Portuaria y Modesto Piñeiro ha expuesto los méritos que han llevado al órgano cameral a otorgar su máximo galardón a esta “institución fundamental” de Cantabria.
Doble aniversario
El Puerto de Santander celebra este año el aniversario de dos instituciones fundamentales a lo largo su historia. Por un lado, el pasado día 10 de mayo se cumplieron 150 años desde la creación, en 1872, de la figura sucesora del Real Consulado del Mar y Tierra de Santander y de la Junta de Comercio, que actuó como órgano gestor durante casi un siglo.
Continuaron su labor, en 1968, la Junta del puerto de Santander y, en 1992, la Autoridad Portuaria de Santander, que el próximo 24 de noviembre alcanzará su 30 aniversario y con la que la instalación ha vivido la mayor transformación de toda su historia.
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga















