El PSOE reivindica en Piélagos el Pacto de Estado frente a la emergencia climática propuesto por Pedro Sánchez
El PSOE de Cantabria ha celebrado un encuentro abierto con la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para reivindicar el Pacto de Estado contra la Emergencia Climática propuesto por el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona ha tendido la mano a la ciudadanía, a la comunidad científica y a los partidos políticos para desarrollar "un Pacto de Estado por la emergencia climática que reúna a toda la sociedad para luchar contra este problema que nos convoca a todos y todas".
Narbona ha dicho que, "entre todos tenemos que hacer frente a la emergencia climática, que en algunos momentos significa incendios más graves, los de este verano no tienen precedentes en cuanto a la dificultad de su extinción, pero también se presenta, en forma de inundaciones con lluvias torrenciales y un conjunto de fenómenos climatológicos que se vienen haciendo cada vez más frecuentes y cada vez más graves".
Por ello, Narbona ha defendido la necesidad de revisar como nos enfrentamos a estos retos y de reorientar las políticas que tienen que ver, por ejemplo, con la gestión forestal y con la propia gestión de la extinción de los incendios", ha remarcado.
La presidenta del PSOE ha explicado que el gobierno fomentará la creación de plataformas cívicas, con la participación de la gente joven, "para que sean ellos, también, los que se sientan protagonistas de este reto".
Para ello, ha explicado, "se contará, por supuesto, con la comunidad científica, que lleva alertando de ello mucho tiempo, con la organizaciones ecologistas muy implicadas siempre, y con todos aquellos expertos que nos puedan ayudar a diseñar un pacto en el que van a ser bienvenidas todas las iniciativas que se planteen desde la sociedad y desde los partidos políticos".
En este sentido, Narbona ha tenido la mano al Partido Popular, en la medida que ha hecho una propuesta con 50 medidas, "que se van a analizar y se van a contemplar", ha dicho, siendo posible que en algunas haya coincidencias y otras sean cuestiones que ya están en curso.
Narbona, que es además diputada y presidenta de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, ha destacado que "efectivamente una respuesta positiva, porque creemos que la ciudadanía se lo merece y desde aquí, desde Cantabria, mi mejor voluntad al respecto".
Por último, Narbona ha querido desmentir que "los bosques no se limpien porque haya normas que impiden esa limpieza, "eso no es verdad" ha dicho, al contrario, "lo que hace falta es retirar lo que se denomina biomasa forestal residual", que puede ser además utilizada con fines energéticos y que debería de ser una tarea que se hubiera hecho en toda España en los meses anteriores.
Precisamente se trata de eso, ha incidido la presidenta de los socialistas españoles, "de que programemos para el próximo año actividades entre el gobierno de España, los gobiernos autonómicos y ayuntamientos para que "cuando lleguen los momentos de mayor temperatura, de mayor sequedad del suelo, no estemos en las condiciones que hemos estado este año", ha finalizado.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha afirmado que "el conjunto del PSOE vamos a trabajar para alcanzar el Pacto de Estado contra la Emergencia climática al lado de nuestro secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez".
Casares ha hecho estas declaraciones antes de un encuentro con militantes en Piélagos junto al secretario general de la agrupación socialista, Javier Luis Tomás, y la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, de la que ha dicho que "es una de las voces más autorizadas para hablar de la emergencia climática".
En este sentido, Casares ha destacado las palabras de Narbona de reunir al conjunto de la sociedad y fuerzas políticas en la lucha por la emergencia climática y ha lamentado que esto no haya sido la regla en el conjunto de España y "el Partido Popular haya tratado de utilizar los incendios en esa guerra continua partidista".
En contraposición, el secretario general de los socialistas cántabros ha querido destacar la colaboración, entre todas las administraciones públicas y ha puesto de manifiesto que Cantabria estos días, estas semanas "ha sido ejemplo de colaboración entre el gobierno de España y el Gobierno de Cantabria, teniendo, ha- dicho, un comportamiento ejemplar en la lucha contra los incendios".
"Esto no va de intereses partidistas, esto va de salvarnos como país, como sociedad y como planeta", ha aseverado.
Casares, además, ha puesto en valor que Cantabria haya sido la primera comunidad en declarar la emergencia climática y el Partido Socialista en Cantabria el primer partido político en Cantabria en declarar la emergencia climática con medidas concretas.
Concretamente con trece actuaciones que en los próximos meses "deberíamos estar desarrollando como comunidad autónoma", ha señalado Casares, citando entre otras algunas como el observatorio del cambio climático, la escuela regional de medioambiente, que se respeten los criterios ambientales en las licitaciones públicas o que se destine el 1 % del PIB a la lucha contra el cambio climático.
"Con el Pacto de Estado queremos contar con el concurso de todas las administraciones públicas, pero también con toda la sociedad civil para hacer frente a la emergencia climática", ha recalcado.
Para Casares, "tenemos que despertar como sociedad, los incendios han asolado a la península o ante las precipitaciones, que el pasado jueves en menos de una hora dejaron 63 litros por hora en Santander, el segundo dato de mayor de precipitaciones en la serie histórica de Cantabria".
Por último, los socialistas cántabros han realizado una visita al Geoparque Mundial de la UNESCO de Costa Quebrada, cuya declaración ha sido certificado este 2025 por la red mundial, acompañados por la asociación Costa Quebrada.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE El PSOE pide al PRC que haga política con propuestas para mejorar Cantabria "con responsabilidad y sin demagogia"
- Presidencia completa la renovación de las cajas de sujeción del vallado de los encierros de Ampuero
- Susinos apuesta por el proyecto de pastoreo dirigido en ovino y caprino que se desarrolla en la Finca La Jerrizuela
- Media inaugura la urbanización del acceso al barrio Navalín en Villaescusa
- Gómez del Río se suma a la celebración de la Semana Grande de Laredo que acogerá la 114 edición de la Batalla de Flores
- El Gobierno de Cantabria acompaña a Colindres en la celebración de San Ginés
- "Sánchez traiciona a Cantabria y encuentra en el nuevo PRC a su mejor aliado y un cómplice para esta traición", afirma el PP
- El Gobierno invertirá 200.000 euros para que las asociaciones de comerciantes promuevan campañas de animación y promoción comercial
- La consejera de Desarrollo Rural repasa con el alcalde de Vega de Liébana proyectos clave en el municipio
- Inclusión Social ubicará el CADOS en el Centro de Apoyo a los Cuidados a lo largo del Ciclo Vital para mejorar la accesibilidad y la calidad de las instalaciones