El SCS integra el sistema de unidosis en la prescripción electrónica de Pediatría para mejorar la seguridad del paciente
Los hospitales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) disponen desde este miércoles de un Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitarias (SDMDU) en la prescripción electrónica de Pediatría que contribuye a aumentar la seguridad del paciente y a garantizar la coordinación entre profesionales sanitarios.
Tras la implementación de la prescripción electrónica avanzada (PEA) en Pediatría en mayo de 2023, ahora, la Consejería de Salud incorpora esta herramienta que permite dispensar los medicamentos en envases unitarios para poder ser administrados al paciente pediátrico, lo que incrementa la calidad de la prescripción y la implicación del farmacéutico hospitalario, contribuyendo a aumentar la seguridad de los tratamientos, a optimizar los recursos y, por tanto, a mejorar la calidad asistencial.
De esta forma, la dispensación y administración de medicamentos es más segura, rápida y eficaz, al tiempo que posibilita una comunicación inmediata entre los profesionales sanitarios y el traslado electrónico de incidencias u observaciones sobre el tratamiento.
Este sistema de dispensación de medicamentos en el área de Pediatría permite que, para cada niño, exista un cajetín debidamente identificado en el que se depositan los fármacos que necesita en las próximas 24 horas. Por su parte, el Servicio de Farmacia del hospital es el responsable del reenvasado y etiquetado de todas las dosis de medicamentos que van a necesitarse en la planta de Pediatría. Los cajetines se trasladan diariamente al área pediátrica en los carros de medicación 'Nodriza'.
En este sentido, al dispensarse las dosis exactas de medicamento para cada paciente, ya listas para su administración, el personal de Enfermería cuenta con mayor tiempo disponible para dedicarse a los cuidados del paciente. Otra ventaja es que la elaboración de los preparados estériles se realiza en las salas blancas del Servicio de Farmacia, lo que contribuye a reducir el riesgo de infecciones.
Trabajo conjunto de la Consejería y Valdecilla
La integración del sistema de Unidosis en la PEA Pediátrica se ha llevado a cabo utilizando las tecnologías de la información (TICs) aplicadas a la terapéutica pediátrica para permitir adaptarse a las necesidades posológicas de esta población infantil, que requieren frecuentemente una elaboración previa de fórmulas magistrales y el reenvasado de gran parte de las formas farmacéuticas orales e intravenosas, con uso mayoritario de gotas y jarabes.
Esta nueva herramienta ha sido puesta en marcha gracias al trabajo coordinado de profesionales de los Servicios de Farmacia y Pediatría y las Direcciones Médica y de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Todo ello bajo la coordinación de la Dirección General de Farmacia, Humanización y Coordinación Sociosanitaria, y la Dirección General de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital, ambas de la Consejería de Salud.
En general, la prescripción electrónica avanzada es un sistema que permite prescribir el tratamiento de forma informatizada y centralizada para aumentar la seguridad de los pacientes y contribuir a ganar en eficiencia.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"
- El Gobierno cántabro inicia el procedimiento para distinguir a las víctimas del terrorismo de la comunidad
- Arasti apuesta por dinamizar el empleo en la construcción por ser un sector "estratégico" para la economía de Cantabria