El SCS restablece el 1 de junio el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Sierrallana
El Servicio Cántabro de Salud restablecerá el próximo lunes 1 de junio el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Sierrallana, temporalmente interrumpido desde el pasado 31 de marzo para disponer de efectivos y recursos materiales técnicos suplementarios en el área de urgencias para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Entre estos dispositivos incorporados se ha incluido la instalación de nueve puestos de cuidados intermedios y cinco de observación para establecer un circuito asistencial para pacientes no-COVID desde las Urgencias Generales.
Durante este período, las urgencias pediátricas del Hospital Sierrallana han sido atendidas en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Dentro del proceso de recuperación de la normalidad asistencial, el Hospital Sierrallana también retoma desde hoy la actividad del hospital de día médico en su localización habitual de la 2ª planta C. Desde el pasado 23 de marzo la atención de esta unidad se ha prestado en las instalaciones del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) Sierrallana.
Este traslado temporal del hospital de día médico ha permitido al Hospital Sierrallana disponer de una unidad de hospitalización adicional dotada con 37 camas, inicialmente destinada a la atención de pacientes COVID y posteriormente a otras actividades asistenciales en la desescalada.
La Dirección Gerencia del Hospital Sierrallana ha expresado su agradecimiento tanto a la Consejería de Empleo y Políticas Sociales como al CAD Sierrallana por su colaboración para mantener la actividad asistencial del hospital de día médico en sus instalaciones.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística