Fernández afirma que el III CSI 2*Heras Cantabria Infinita "nos coloca como referente en el mundo de la hípica"
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha destacado que el III Concurso de Saltos Internacional 2* Heras Cantabria Infinita "nos coloca como referente en el mundo de la hípica".
Se trata de una prueba internacional que congregará, durante dos fines de semana consecutivos a más de 200 jinetes y amazonas, y 220 caballos llegados de 10 países, tales como Argentina, Bélgica, España, Ecuador, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Méjico y Suiza.
En concreto, tendrá lugar los días 21, 22, 23, , 28, 29 y 30 de junio, en el centro deportivo Heras Horses & Events, en la localidad de Heras, en el municipio de Medio Cudeyo.
Durante la presentación del concurso, la consejera ha puesto de manifiesto que se trata de "una oportunidad excelente" para Cantabria, pues, en su opinión, además de que es "precioso" el vínculo existente entre el ser humano y el caballo, se trata de un deporte en el que hombres y mujeres pueden competir en las mismas condiciones.
Además, ha destacado el impacto económico de un deporte que "está en auge" y que contribuye a "desestacionalizar el turismo" ya que tanto los participantes como los familiares y amigos que acompañarán esos días a los jinetes y amazonas podrán visitar la región y disfrutar de "nuestra amplia oferta turística".
Por ello, ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a la hípica dado que en la Comunidad Autónoma hay instalaciones que "ayudan a atraer eventos internacionales".
En el acto, la consejera ha estado acompañada por Maria Higuera, alcaldesa de Medio Cudeyo; Roberto Laherrán, presidente de la Federación Cántabra de Hípica; Federico Cobo, presidente del comité organizador, y Álvaro González de Zárate, director deportivo de Heras Horses & Eventes.
La alcaldesa ha agradecido a los organizadores y patrocinadores el apoyo "indispensable para la celebración de esta prueba" para que Medio Cudeyo sea conocido a nivel "nacional e internacional".
Por su parte, Roberto Laherra y Federico Cobo han confirmado que este concurso "ha venido para quedarse" y refleja que el deporte "está creciendo". Finalmente, ambos han expresado la importancia del deporte base para formar a los mejores jinetes y amazonas en Cantabria y, por ello, agradecen el apoyo de las instituciones a la hípica que cuenta actualmente con más de 1.200 licencias en la Comunidad Autónoma.
Finalmente, el jinete Álvaro González ha concretado que el concurso internacional reunirá a jinetes y amazonas "muy competitivos y muy rápidos", algunos de ellos, a nivel nacional, formarán parte del equipo que representará a España en los Juegos Olímpicos de Paris lo que supone un "atractivo" para que todo aquel que lo desee pueda disfrutar en Heras de una "prueba competitiva" que tendrá un recorrido "exigente".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria muestra su rechazo al proyecto de Real Decreto de creación, reconocimiento y autorización de universidades, en la Conferencia General de Política Universitaria
- Urrutia valora el nuevo agente virtual que atenderá a los vecinos en Udías: "la prioridad es hacer la vida más fácil a los ciudadanos"
- El Gobierno cántabro pone en marcha desde hoy una línea abierta para facilitar la aplicación de la Ley de Simplificación Administrativa a ayuntamientos y ciudadanos
- El Corredor de Ecoturismo de la España Verde iniciará su promoción con una presentación en Madrid el 28 de mayo
- El final de Revilla... La Audiencia Nacional ordena paralizar las obras del AVE en Palencia y derruir todo lo construido
- Susinos destaca "el esfuerzo inversor" de El Buen Pastor para mejorar su rendimiento y disminuir sus emisiones
- El PRC exige la activación urgente del Pacto Cántabro contra la Violencia de Género tras confirmarse que la Comunidad Autónoma lidera la tasa de víctimas en España
- Buruaga se suma a la campaña de recaudación de fondos de la Asociación Española contra el Cáncer en Cantabria
- Camargo acomete la segunda fase de la Campaña de Repoblación Forestal con el reparto de más de 4.200 flores y plantas aromáticas
- El Gobierno mantiene un encuentro con responsables de Binter para seguir fomentando la conectividad aérea con Canarias