Fernández afirma que el III CSI 2*Heras Cantabria Infinita "nos coloca como referente en el mundo de la hípica"
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha destacado que el III Concurso de Saltos Internacional 2* Heras Cantabria Infinita "nos coloca como referente en el mundo de la hípica".
Se trata de una prueba internacional que congregará, durante dos fines de semana consecutivos a más de 200 jinetes y amazonas, y 220 caballos llegados de 10 países, tales como Argentina, Bélgica, España, Ecuador, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Méjico y Suiza.
En concreto, tendrá lugar los días 21, 22, 23, , 28, 29 y 30 de junio, en el centro deportivo Heras Horses & Events, en la localidad de Heras, en el municipio de Medio Cudeyo.
Durante la presentación del concurso, la consejera ha puesto de manifiesto que se trata de "una oportunidad excelente" para Cantabria, pues, en su opinión, además de que es "precioso" el vínculo existente entre el ser humano y el caballo, se trata de un deporte en el que hombres y mujeres pueden competir en las mismas condiciones.
Además, ha destacado el impacto económico de un deporte que "está en auge" y que contribuye a "desestacionalizar el turismo" ya que tanto los participantes como los familiares y amigos que acompañarán esos días a los jinetes y amazonas podrán visitar la región y disfrutar de "nuestra amplia oferta turística".
Por ello, ha reiterado el apoyo del Gobierno de Cantabria a la hípica dado que en la Comunidad Autónoma hay instalaciones que "ayudan a atraer eventos internacionales".
En el acto, la consejera ha estado acompañada por Maria Higuera, alcaldesa de Medio Cudeyo; Roberto Laherrán, presidente de la Federación Cántabra de Hípica; Federico Cobo, presidente del comité organizador, y Álvaro González de Zárate, director deportivo de Heras Horses & Eventes.
La alcaldesa ha agradecido a los organizadores y patrocinadores el apoyo "indispensable para la celebración de esta prueba" para que Medio Cudeyo sea conocido a nivel "nacional e internacional".
Por su parte, Roberto Laherra y Federico Cobo han confirmado que este concurso "ha venido para quedarse" y refleja que el deporte "está creciendo". Finalmente, ambos han expresado la importancia del deporte base para formar a los mejores jinetes y amazonas en Cantabria y, por ello, agradecen el apoyo de las instituciones a la hípica que cuenta actualmente con más de 1.200 licencias en la Comunidad Autónoma.
Finalmente, el jinete Álvaro González ha concretado que el concurso internacional reunirá a jinetes y amazonas "muy competitivos y muy rápidos", algunos de ellos, a nivel nacional, formarán parte del equipo que representará a España en los Juegos Olímpicos de Paris lo que supone un "atractivo" para que todo aquel que lo desee pueda disfrutar en Heras de una "prueba competitiva" que tendrá un recorrido "exigente".

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura