Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026

La diputada y candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria, Paula Fernández Viaña, ha lamentado la "falta de voluntad total y absoluta" del Gobierno para negociar y alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos de 2026, demostrada al aprobar el proyecto de ley y presentarlo en el Parlamento sin contar con los apoyos necesarios para su aprobación, "por primera vez en 30 años", y sin siquiera responder a las condiciones planteadas por su partido para intentar un acuerdo.
La regionalista considera que el Ejecutivo ha mostrado "muy poca responsabilidad" frente al Partido Regionalista y su disposición a negociar las cuentas, pese a la escasa información recibida, poniendo sobre la mesa cinco condiciones "totalmente aceptables" en defensa de los hospitales de Laredo y Reinosa, del acuerdo para la equiparación salarial de los docentes, la compra de suelo en el polígono de La Vega, un plan de choque para solucionar las carencias y retrasos en la lectura de mamografías del programa para la detección del cáncer de mama y el pago al sector primario de las ayudas impagadas en 2024 y 2025.
"Todavía no tenemos ninguna respuesta. Sí hemos visto en la prensa insultos y descalificaciones, pero a día de hoy no hay respuesta y eso significa que no hay voluntad de aprobar estas cuentas por parte del Gobierno, por mucho que diga el consejero de Economía", ha recalcado.
A su juicio, esa actitud constituye "una falta de respeto" a todos los colectivos a los que están orientadas las medidas, que además han sido planteadas por el partido al que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, calificó como su "socio preferente".
"No ha demostrado en absoluto que seamos el socio preferente, porque no ha mostrado ninguna voluntad de negociar los presupuestos con nosotros", ha subrayado.
La candidata regionalista también ha destacado que la responsabilidad de elaborar, negociar y aprobar el presupuesto de Cantabria corresponde al Gobierno de Cantabria y ha señalado que, a partir de ahora, con el proyecto de ley aprobado y en el Parlamento, existe escaso "margen de maniobra" para introducir cambios.
No obstante, ha indicado que su grupo continúa esperando que la presidenta responda a las propuestas que el PRC le envió el pasado miércoles y que fueron aprobadas el martes por el Comité Ejecutivo.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita
- Buruaga coloca la primera piedra del muelle de Raos 6, obra 'imprescindible' para el crecimiento y la competitividad del Puerto de Santander


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














