Fernández Viaña pide "más hechos y menos palabras" para defender la financiación que necesita Cantabria
La diputada y candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria en las elecciones de 2027, Paula Fernández Viaña, ha pedido hoy "más hechos y menos palabras" en defensa de la financiación autonómica que necesita la Comunidad Autónoma y ha abogado por "el diálogo y el consenso" entre el PP y el PSOE, a los que ha llamado al entendimiento para definir el futuro del modelo.
"Hoy hemos oído hablar mucho de unidad, pero yo quiero ir más allá. Quiero hablar de consenso y, sobre todo, de diálogo. Y quiero hablar de financiación autonómica", ha declarado Fernández Viaña al término del acto institucional celebrado este lunes en Puente San Miguel con motivo del Día de las Instituciones de Cantabria, donde ha marcado distancias con el discurso pronunciado por la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, y ha destacado que los regionalistas no consideran que la cosas "vayan tan bien", ni siquiera que "vayan mejor".
La candidata regionalista ha hablado sobre todo de la reforma del modelo de financiación autonómica y ha hecho un llamamiento tanto al PP como al PSOE para "pasar de las palabras a los hechos" y buscar el entendimiento sobre la reforma del modelo.
En este sentido, ha recordado las resoluciones aprobadas en el Parlamento de Cantabria para rechazar el cupo catalán, en la misma línea que se están manifestando estos días presidentes socialistas como el de Asturias, Adrián Barbón, y el ex vicepresidente de la Comisión Europea Josep Borrell, con su "rechazo total y absoluto a las desigualdades, al cupo y a las reuniones bilaterales".
Fernández Viaña ha echado en falta en el discurso de la presidenta Sáenz de Buruaga alusiones al acuerdo de Santiago de Compostela, suscrito en 2021 por 8 comunidades autónomas, en el que "quedaban muy claros" los criterios del nuevo modelo de financiación, entre ellos el coste efectivo de los servicios, teniendo en cuenta la orografía, el envejecimiento de la población, el reto demográfico y el despoblamiento.
La regionalista ha pedido "más hechos y menos palabras" por parte de todos, "en coherencia con la postura que siempre han mantenido los regionalistas" y en un momento en el que, a su juicio, "hay que pasar de las palabras de unidad al consenso y al diálogo".

Más noticias de Cantabria
- El Seve Ballesteros recuperará este otoño la conexión aérea con Alicante y contará con vuelos a Palma de Mallorca a lo largo del año
- El Ayuntamiento y JEPOLCAN celebran la actuación del agente Raúl Fernández, distinguido por salvar la vida a un vecino
- Javier Villanueva dimite como concejal del PRC en Liendo para facilitar la renovación y consolidar al equipo que concurrirá a las próximas elecciones
- Buruaga anuncia que las obras del campo de fútbol de hierba artificial de Santiurde de Toranzo estarán finalizadas en agosto
- Fomento completa el itinerario ciclista desde El Astillero a Ontaneda con los últimos dos kilómetros de tramo entre Villaescusa y Penagos
- Pedro Casares nuevo Delegado del Gobierno en Cantabria
- El PP pide la comparecencia del Defensor del Pueblo por su recurso de inconstitucionalidad contra la rebaja de la protección del lobo
- Félix de las Cuevas se incorpora al Comité Ejecutivo Nacional del PP
- El PSOE afirma que el botellón de El Puntal "nos obliga como sociedad a replantearnos el modelo turístico"
- Pedro Casares reivindica la política del acuerdo y el pacto para fortalecer lo público en Cantabria