La Pirula NO es la peña taurina más antigua de Santander

21/07/25


Foto: © César Ortiz

Al leer en El Diario Montañés el artículo titulado La primera jornada para calentar motores, cuyos autores son Juanjo Santamaría, Anai Sainz de la Maza y Laura Pérez Robledo, fechado en la edición digital el día 19 del presente mes, nos encontramos que se hace la siguiente afirmación: «un barco: el Pirulo III, desde el que la peña más antigua de Santander, La Pirula, ha lanzado caramelos y dulces para los paseantes que se encontraban por la zona, al son de las melodías de los piteros.» (la negrita es mía).

Algo similar se decía ya en 2019 en un artículo de Rodrigo Campos titulado Las peñas ponen alma en las calles, en el que se afirmaba que era «la peña más antigua y que más actividades propone». 

Consultado el Listado de Asociaciones del Gobierno de Cantabria, al día 30 de junio de 2025, encontramos la información que sigue acerca de referida peña: Número de registro: 1.131; denominación: Peña Taurina La Pirula; domicilio social: C/ Peña Herbosa, n.º 6; fecha: 28 de febrero de 1988. En ese mismo listado, que incluye todas las de la región, encontramos, con mayor antigüedad: N.º 8: Peña Taurina Félix Rodríguez, de Santander, 7 de febrero de 1957; 24, Peña Taurina Torrelavega, de Torrelavega, 17 de noviembre de 1966; 92, Peña Taurina Sérbulo Azuaje, de Santoña, 2 de marzo de 1968; 512, Peña Taurina San Martín, de Castro Urdiales, 14 de abril de 1980; 746, Peña Taurina Círculo Taurino Cultural Santoñés Francisco Marco, de Santoña, 27 de junio de 1983; y 788, Peña Taurina Tomás Campuzano, de Santander, 6 de febrero de 1984. Alguna(s) de ellas posiblemente no tengan actividad alguna y figuren en el listado simplemente por no haber presentado la baja.

La guerra civil trajo como consecuencia el cese de actividades y la consecuente desaparición de todas las entidades taurinas de la región. La primera que obtuvo. en la entonces provincia de Santander, la preceptiva autorización del Ministerio de la Gobernación fue la Peña Taurina Torrelavega, el día 18 de enero de 1956. Ese mismo año se autorizó la Peña Taurina La Albericia. Al año siguiente se autorizaron la Peña Taurina Félix Rodríguez (heredera del prebélico Club Taurino Félix Rodríguez, fundado la noche del 6 de julio de 1927), que continúa funcionando en la actualidad en su local social de la calle Padre Rábago, número 8; el Círculo Taurino Montañés, de Santander, y la Peña Taurina Sérbulo Azuaje de Santoña.

La simpática Peña Taurina La Pirula, que pasea su barco todas las tardes, desde la sede social en Peña Herbosa hasta la Plaza de Toros, lanzando caramelos a los viandantes, NO es la más antigua de Santander. En el periódico mencionado, El Diario Montañés, publicaba Félix Villalba, el jueves, 27 de julio de 1995, un artículo titulado La Pirula comienza una nueva etapa. Cumple diez años en esta feria. Para celebrar y recordar esta conmemoración editaba un libro, siendo su presidente Tomás Blanco. Dentro de las actividades culturales de esta Peña, en diciembre organizaban una muestra titulada Arco y cuerda, que mostraba diferentes instrumentos musicales de diversos países. Diego Ruiz, en el citado periódico, el martes, 26 de diciembre de este año 1995, dedicaba casi una página a Toros. La peña «La Pirula» lleva diez años de actividad taurina, cultural y deportiva. La Real Federación de Peñas Taurinas de España premió recientemente su labor cultural durante 1995, con motivo de la publicación de un libro.

Héctor Ruiz en un artículo con el título Treinta años surcando la ciudad, publicado en 2015, nos indica que «empezó su andadura en 1985». 

Recordemos que los días 24 y 31 de diciembre de ese año 1985 habían realizado diversos actos populares, aunque no vinculados a los toros. Sin embargo, ya antes de estas fechas de 1985, la Peña Taurina La Pirula había otorgado un galardón a Joaquín Murteira Grave, como distinción por las reses lidiadas en nuestra plaza el día 24 de julio de 1984 (el trofeo se entregó el 27 día de agosto, a las siete y media de la tarde).

Una información de Diego Ruiz y Juan Antonio Sandoval sobre Las Peñas, una a una, publicado en el periódico mencionado, escribían que en 1988 era presidente Tomás Blanco Álvarez, tenía 68 socios y el año de fundación era el de 1982 (corresponde al año de apertura del Bar La Pirula, sede de la Peña).

Por lo tanto, sea cual fuere la fecha de fundación de la Peña Taurina La Pirula NO es la peña más antigua de Santander, como se decía. Durante algún tiempo, la Peña Taurina La Albericia se consideraba la decana de las peñas de la ciudad surgidas tras la guerra civil, lo que era cierto. Su desaparición ha hecho que, sin discusión, la más veterana de la ciudad sea la Peña Taurina Félix Rodríguez que, considerando se trata de la reinstauración, según expresaban sus fundadores, del antaño Club Taurino Félix Rodríguez, está próxima a cumplir, en 2027, el centenario, al tiempo que los setenta años de la autorización de funcionamiento tras las normas puestas en vigor por el nuevo régimen vencedor en la guerra civil.

Juan Azcuénaga Vierna




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 Lunes 21 de Julio

21/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales