Desestimado el recurso de reposición de Ecologistas en Acción y la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica contra los controles de lobo en Cantabria

21/07/25

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado, con imposición de costas, el recurso de reposición interpuesto por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y Ecologistas en Acción contra el auto del mismo Tribunal de 6 de junio que ya desestimó la suspensión cautelar del cupo de extracción de ejemplares de lobo en la Comunidad Autónoma para la temporada 2025-2026.

El Juzgado argumenta, entre otras cuestiones, que el estado de conservación del lobo es favorable, con un aumento de las manadas, de los ataques al ganado y la expansión territorial de la especie y recuerda que el lobo ha dejado de ser una especie especialmente protegida al norte del río Duero.

La Sala entiende que los grupos ecologistas siguen exigiendo la misma protección que la normativa precedente otorgaba al lobo al norte del río Duero, por lo que “obviamente no puede aceptarse tal planteamiento”.

La Sala señala, además, que hay que tener en cuenta la implicación de otros bienes y valores, como es la ganadería extensiva y el modo de vida de los ganaderos, “que, por cierto, también tiene dimensión cultural”.

La Sala aprecia que la extracción de 41 lobos es una medida “razonable”, teniendo en cuenta los daños al ganado que la Administración regional ha acreditado y sostiene que “la conservación de la especie no puede verse como un crecimiento libre, sino como el mantenimiento de un número de especímenes y de un hábitat que permita la subsistencia de la especie a largo plazo”.

Finalmente, considera que la suspensión de la ejecutividad de la resolución, considerando la duración razonable del proceso principal, “aumentaría en medida significativa el riesgo de ataques al ganado”.

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, ha valorado el auto dictado por la Sala del TSJC porque confirma nuevamente “el trabajo riguroso” que está llevando a cabo la Consejería esta legislatura para buscar la necesaria convivencia del lobo y la ganadería con un plan de gestión “adecuado y efectivo con medidas que se basan en los rigurosos y escrupulosos criterios científicos y técnicos de nuestros funcionarios”.

“Los tribunales nos vuelven a dar la razón: tan importante es la conservación del lobo como la protección de la ganadería extensiva”, ha subrayado Susinos, que ha aprovechado para criticar la postura expresada recientemente por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, quien ha cuestionado recientemente que se haya utilizado la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario para sacar a las poblaciones del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE).

“No entiendo que un cargo de la responsabilidad del Defensor del Pueblo se pronuncie a favor de las pretensiones de los grupos ecologistas y animalistas, que sólo pretenden torpedear la buena gestión que se está llevando a cabo en Cantabria a favor de la especie y de su convivencia con la ganadería, en vez de defender los intereses de una actividad fundamental como la ganadería que lleva años agonizando por las pérdidas que está provocando esta especie en sus explotaciones ganaderas”, ha opinado Susinos, quien ha insistido en que “Cantabria no quiere acabar con el lobo, solo queremos mantener el necesario equilibrio de sus poblaciones para poder coexistir con la ganadería extensiva, como ha ocurrido toda la vida”.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 Lunes 21 de Julio

21/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales