Fernández Viaña pide a la UE que incluya el despoblamiento rural en sus políticas sociales y de empleo
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha reclamado hoy que las políticas sociales y de empleo comunitarias, así como los programas de financiación, incluyan los cambios demográficos y tengan en cuenta el despoblamiento rural y el envejecimiento poblacional.
Así lo ha manifestado en su intervención en el pleno del Comité de las Regiones (CdR), en el debate sobre las expectativas de las regiones y ciudades para el nuevo mandato de la Unión Europea (UE), en el que el Gobierno cántabro ha propuesto además la creación de un grupo interregional para abordar el problema del despoblamiento en las zonas rurales.
La consejera cántabra ha recordado que el Pilar Europeo de Derechos Sociales, proclamado en noviembre de 2017, "apoya sistemas de bienestar justos y que funcionen correctamente". Por eso, ha abogado por "dar un nuevo enfoque" y que estas políticas tengan en cuenta el envejecimiento poblacional y los cambios en el mercado laboral debidos a los cambios tecnológicos.
"El campo de batalla de las políticas sociales va a cambiar radicalmente", ha dicho la consejera en el debate entre regiones para reforzar los derechos sociales en Europa para el mandato del nuevo comisario europeo, Nicolas Schmit.
En su intervención, ha preguntado al comisario sobre los programas financiados por la UE para paliar las consecuencias del despoblamiento en las regiones europeas y, en concreto, se ha interesado por el apoyo de la Unión al mantenimiento de los centros de enseñanza en zonas rurales aisladas, para adaptar los servicios sanitarios y sociales al envejecimiento de la población, y las políticas de transporte, entre otras medidas.
"El cambio demográfico es uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y tiene un enorme impacto económico, social, presupuestario y ecológico, tanto a escala nacional como regional y local", ha reclamado en su intervención en el pleno del Comité de las Regiones.
Visita el Centro de Emergencias de la UE
Durante su estancia en Bruselas, la consejera de Presidencia ha mantenido hoy un encuentro con el director del Centro de Emergencias de la UE y del sistema europeo de lucha contra catástrofes (rescUE), Johannes Luchner, con el que ha acordado abrir nuevas vías de colaboración y mejorar la coordinación entre los servicios de protección civil.
La consejera ha afirmado que España, junto a Francia e Italia, cuenta con uno de los sistemas de emergencias más avanzados de la UE y ha destacado el compromiso de Cantabria con la mejora constante de sus medios para luchar contra las catástrofes y, en especial, para hacer frente a los incendios forestales y las inundaciones.
Por otro lado, Cantabria se ha interesado por impulsar la capacitación europea de los técnicos del Servicio de Espeleosorro regional. En opinión de la consejera, los miembros de este equipo cuentan con un "nivel importante" de preparación y conocimientos y resulta especialmente interesante que la UE "certifique esa preparación técnica para que presten servicio en otros países".
La Comisión Europea ha establecido un proceso de certificación y registro para garantizar que los recursos comprometidos con el Fondo Europeo de Protección Civil cumplan con altos estándares comunes. Este proceso de capacitación incluye la participación en ejercicios de simulación de desastres y ayuda garantizar que la respuesta europea funciona correctamente durante los despliegues internacionales, en estrecha coordinación con las autoridades de la nación anfitriona. La certificación es realizada por la Comisión Europea, con el apoyo de expertos designados por los estados participantes.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana