Fomento adjudicará la semana que viene el estudio informativo para redactar el proyecto de la carretera Potes-Reinosa
El consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria adjudicará la semana que viene el estudio informativo y el estudio de impacto ambiental que permitirá avanzar en el proyecto de la carretera Potes-Reinosa.
Media ha explicado durante su visita el municipio lebaniego que los trabajos tendrán una duración de 14 meses una vez sean adjudicados a la empresa de ingeniería y permitirán realizar un estudio del impacto ambiental que supondrá la construcción de la vía en las comarcas de Campoo, Nansa y Liébana. "Estamos dando los primeros pasos para que en las próximas legislaturas podamos ver esta carretera tan importante y tan reclamada por los lebaniegos y los campurrianos desde hace decenas de años", ha destacado el consejero de Fomento. El estudio tendrá un coste total de 600.000 € que va a sufragar íntegramente la Consejería, y que se encuentra recogido en el presupuesto cercano a los 100 millones de euros que ya anunció en su día el Gobierno para destinar al proyecto. "Esta obra supondrá un antes y un después para esta comarca, que ya tiene su seña de identidad en todo lo que es su turismo, tan importante para el desarrollo económico de toda esta zona y ahora con mejores accesos", ha concluido Media.
El responsable de Fomento ha anunciado también que la Consejería va a aprobar un nuevo plan de infraestructuras municipales. Se trata de una acción muy reclamada en los últimos años por parte de la Federación de Municipios y que supondrá una inversión en la comarca de Liébana de 1.575.000 € a repartir entre todos los municipios a partir de mediados de 2024. "Los ayuntamientos presentarán los proyectos. Estos irán financiados al 80-20 como norma general, salvo en aquellos municipios con riesgo de despoblamiento, que aquí por desgracia hay bastantes. Todos ellos irán financiados al 95%. Por lo tanto, haremos un esfuerzo importante para que los ayuntamientos no tengan que hacer desembolsos", ha asegurado Media, quien señala, además, que este plan supondrá un "gran avance" en la lucha contra el despoblamiento en la región.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial