Gómez del Río considera "fundamental" la actuación de las administraciones locales en la prevención, sensibilización y protección de la violencia contra la infancia
La consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha considerado "fundamental" la actuación de las administraciones locales en la prevención, sensibilización y protección de la violencia contra la infancia, por ser la más cercana y la que mayor conocimiento tiene de la situación de las familias.
Una actividad en la que también ha destacado el papel de los municipios en la provisión de servicios orientados a la erradicación de esta violencia, subrayando que "los niños se merecen tener unos entornos seguros".
Gómez del Río, que ha participado en la inauguración de las IV Jornadas de Políticas Locales de Infancia de Cantabria celebradas en la sede de la Federación de Municipios, ha señalado la protección de la infancia como un objetivo prioritario del Gobierno de Cantabria en el que viene trabajando su departamento desde comienzos de la legislatura. "Es algo en lo que no hay esfuerzo pequeño", ha asegurado.
En este sentido, ha señalado el trabajo que se viene realizando en el desarrollo de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), "que es el marco común que nos permite avanzar en la protección a los niños".
A través del desarrollo de esta norma, ha agradecido a los técnicos municipales la "labor encomiable" de formación impulsada para la protección de la infancia, implementado acciones de prevención y detección, y asegurando la atención y derivación de los menores en situación de violencia.
En su intervención, la consejera también se ha referido al proyecto Barnahus que la Consejería de Inclusión Social tiene previsto incorporar en el nuevo Centro de Apoyo a los Cuidados a lo largo del Ciclo Vital, consistente en un servicio de atención a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y otros tipos de violencia prestando una asistencia integral y coordinada en un mismo espacio.
Un proyecto "pionero", ha señalado, que permitirá a Cantabria con un entorno de protección de los menores y de formación de los profesionales.
En la inauguración de estas IV Jornadas, la consejera ha estado acompañada por el presidente de la Federación de Municipios de Cantabria, Javier Camino, y la presidenta de UNICEF Comité Cantabria, Isabel Cubría.
El programa ha incluido la presentación de la experiencia local del proyecto 'Infancia sin violencias' desarrollado en el municipio madrileño de Daganzo, participante en la fase piloto.
Por su parte, Paola Bernal de UNICEF España ha presentado la ponencia sobre 'Formación sobre el modelo de protección a la infancia desde lo local: infancia sin violencias' y un taller práctico sobre este modelo.
El objetivo de esta jornada se ha centrado en presentar a los municipios cántabros una herramienta en coherencia con la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia para mejorar la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
También se ha buscado informar y compartir una experiencia del modelo local de prevención de la violencia contra la infancia y la adolescencia.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros