Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión
La consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado el compromiso con los más vulnerables y la capacidad de transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el acto conmemorativo del Día Mundial de esta profesión celebrado en el Parlamento de Cantabria.
Empatía y vocación han sido otros rasgos señalados por la consejera a la hora de desempeñar una actividad profesional que contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa haciendo frente a la desigualdad y la marginación.
También se ha referido a la función del Colegio Oficial de Trabajo Social como entidad que promueve la formación, el desarrollo de la actividad profesional y la garantía de códigos éticos que salvaguardan el bienestar colectivo.
En su intervención, la consejera ha tenido palabras de agradecimiento a los trabajadores sociales jubilados en el último año "por defender los derechos de los más necesitados y por hacer todo lo posible para lograrlo". Igualmente, ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados a una profesión que ha considerado "un pilar fundamental para la sociedad".
En el acto, la consejera ha estado acompañada por la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; y la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, Cristina Arriaza.
Organizado por la entidad colegial, el acto conmemorativo del Día Mundial del Trabajo Social ha incluido la exposición las experiencias de trabajo que lleva a cabo la Fundación San Cándido en la residencia y la guardería a través del proyecto 'Conectando edades'; y de la actividad de la Fundación PEM y UNATE mediante el 'Proyecto Legado', dirigido a recuperar y dar voz a las historias de vida de las personas mayores de Cantabria y construir la historia de la región.
La jornada ha finalizado con un homenaje a los trabajadores sociales jubilados en el último año y con la bienvenida a los nuevos colegiados, a quien se ha hecho entrega de un código deontológico.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo