Gómez del Río reafirma el compromiso del Gobierno frente a "cualquier forma de discriminación" y pide "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas"
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria "con la lucha contra cualquier forma de discriminación" y ha pedido "construir una sociedad donde las costumbres gitanas sean respetadas".
Gómez del Río, que ha asistido en la Fundación Botín a la proyección del documental 'La gran redada gitana. Historia de un genocidio', ha reivindicado el recuerdo de estos hechos que buscaron silenciar la cultura gitana. "Recordar es una forma de reparar, reconocer y transformar", ha asegurado.
Este documental recoge el intento de exterminio de los gitanos que vivían en España y que supuso la detención de más de 10.000 personas. Unos hechos que tuvieron lugar el 30 de julio de 1749 bajo la dirección del marques de la Ensenada, ministro del rey Fernando VI, y que se llevaron a cabo en todo el territorio español.
La consejera ha considerado 'La gran redada' como "un hecho oscuro de nuestra historia, y ha puesto en valor el documental que rescata "la memoria de hechos terribles que durante tiempo permanecieron silenciados".
Ha indicado que estos hechos, que "buscaron silenciar y ocultar al pueblo gitano", marcaron "una profunda brecha" y "una herida social", resaltando la capacidad del pueblo gitano para preservar ante la tragedia su cultura y costumbres.
También ha expresado el deseo de que este documental sirva para "curar heridas", subrayando el compromiso del Gobierno de Cantabria "con la igualdad real, con la inclusión efectiva y con una memoria que no excluya, sino que abrace toda la diversidad de nuestra sociedad".
Como ejemplo de este compromiso ha señalado que Cantabria cuenta desde este año con una Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana 2025-2029 elaborada por el Ejecutivo regional con el objetivo de impulsar la igualdad de oportunidades, reducir las brechas existentes y fomentar la participación de la población gitana y su tejido asociativo a nivel social e institucional.
Gómez del Río también ha recordado que 2025 ha sido declarado por el Gobierno de España 'Año del Pueblo Gitano' para conmemorar el 600 aniversario de su llegada a la península ibérica.
En el acto, la consejera ha estado acompañada por el vicepresidente del Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz; la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo; la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Carmen Arce; la presidenta de la asociación Creando Contigo, Estrella Jiménez, el presidente de la Plataforma Romanés, Alfredo Vargas; y la directora del documental, Pilar Távora.

Más noticias de Cantabria
- Media y Susinos asisten al pregón del Día de Cantabria
- Las fiestas de San Roque traerán a Bezana más de 50 horas de actividad con el acento puesto en la inclusión, las familias y la sostenibilidad
- La presidenta Buruaga y el presidente de Telefónica España abordan un plan de despliegue de la tecnología 5G en el medio rural
- Gómez del Río destaca la consolidación de la perspectiva de género en los presupuestos de Cantabria y el objetivo de seguir avanzando hacia la igualdad real
- Camargo da inicio a la renovación de 90 contenedores en los diez polígonos industriales "tras casi tres décadas de uso"
- El Gobierno de Cantabria invierte más de un millón de euros en el nuevo punto limpio de Noja y en la glorieta de acceso a la villa
- El PRC rechaza que los estudiantes del IES Valle de Piélagos sean reubicados en barracones por el retraso en las obras de ampliación del centro
- El PSOE exige al alcalde de Mazandredo que presente las cuentas de su empresa tras cuatro años sin hacerlo
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026